![Mina Madre de Dios, en](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F01%2F06144050%2Fmina-Madre-de-Dios-peru-1.jpg?auth=6b216c3b1ad191b0bcda857b2be1e2416f81ba7f1325097d814cb891102cf3ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El diario peruano El Comercio publicó una investigación en la que detalla las nuevas rutas de la minería. Según detalla el artículo de Francesca García Delgado, los esfuerzos del Gobierno contra la minería ilegal no han logrado acabar con el tráfico de oro que proviene en mayor medida de la Amazonia, y en cambio esta actividad ha encontrado nuevas rutas para mantenerse.
"El oro estaría saliendo en mayor medida hacia Bolivia y Chile, para ser luego exportado a Estados Unidos y Suiza", explica Lenin Valencia, investigador de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA).
Valencia detalla que el registro de tráfico hacia Bolivia data del 2014. Los controles implementados luego por las autoridades para reducir el comercio ilícito en esta frontera (que se calculaba en 100 kilos de oro semanalmente) generaron que la nueva ruta de tráfico de oro ilegal peruano llegue a Chile. Según Valencia, la explicación de que el tráfico prospere pese a los estrictos controles es el alto nivel de corrupción que han alcanzado.
Consultado por el periódico, el coronel César Sierra afirmó que el 50% de la actividad de minería ilegal en el Perú está en Madre de Dios, Cusco y Puno. Uno de los mayores enclaves de esta actividad está ubicado en el centro de La Rinconada (Puno). Este es el punto de partida de las rutas más transitadas, que llegan a Brasil por Iñapari, a Bolivia por Perlas de Oro y Desaguadero, y a Chile vía Tacna.
![Gráfico de las vías por](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F01%2F06143637%2FGrafico-Circuito-del-oro-ilegal-Peru.jpg?auth=38522f5378e3e2f8f7c787c2152b1d1e51e284dd11146ab2f2895110ba0946f5&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El martes pasado, fue arrestado el empresario Pedro Pérez Miranda, apodado "Peter Ferrari", señalado como uno de los mayores comercializadores de oro ilegal
"La captura de 'Peter Ferrari' es un golpe para las grandes organizaciones de tráfico de oro, incluyendo a los productores, quienes también venden legalmente a ciertos sectores", sostuvo Sierra.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F01%2F06144040%2Fmina-Madre-de-Dios-peru-2.jpg?auth=79792b7d81b71de38f7c0ab67bf4a0fb28fe074a1579dc21301c3dddf3b20a3a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
"Ferrari", conocido así por su afición a los automóviles de lujo, fue detenido por la Policía Nacional del Perú (PNP) en un operativo donde fueron allanadas once propiedades vinculadas con él, y en el que se incautaron cinco vehículos y armas de fuego.
Según la imputación fiscal, Pérez Miranda es supuestamente el dueño de diversas empresas de fachada dedicadas a lavar dinero generado por la minería ilegal, dirigidas por testaferros que son sus propios familiares y allegados suyos, entre otros.
Últimas Noticias
Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario
Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas
![Campaña de DNI electrónico gratuito](https://www.infobae.com/resizer/v2/VDWGTMFUCZHRFE3VBTWFKGJLKU.jpg?auth=7ae09b1b7610b5d1408fd8090a0a6b6623b992b345be6fd09118953807f79952&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro
Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional
![Investigador en caso de ‘Papá](https://www.infobae.com/resizer/v2/IHGTZQ2MEVF7JMU2GWUUFZWJUE.jpg?auth=44ccaaaaba8432ca4cf82d8f4ad885628bfecf77c294ab1a3438510d1ca4d9a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá
La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país
![Ester Expósito está en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YCUNJ6ZAVZATBH7CZ653GI5T4I.jpg?auth=6d9fa5d2a32de5a10305cd11fd221427f364f7c68f330f832a797e99f7b1052d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao
Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente
![El chocolate peruano en su](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNAHCHIU2VB2ZF7LQRWSA5Q3XU.jpg?auth=7d635170f60ee8040a6efa9c0845535005dddfdcc67e6fad9050b9b99e93f503&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene
Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales
![Inundaciones en Perú afectan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3G6COK57RF5LOJ2GZIWXTATAM.jpg?auth=cb3217246ea3529c7a9521f60ed409640da1755ce77ca13452affc22c72d624f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)