(Actualiza con peticiones a la UE sobre retornos voluntarios)
Nápoles (Italia), 12 abr (EFE).- España, Italia, Grecia, Malta y Chipre, que forman el grupo MED5, instaron este sábado a la UE a otorgar "financiación inmediata e incondicional" a los "Estados miembros en primera línea de la frontera sur".
En la declaración emitida al final de la cumbre de sus ministros del Interior en Nápoles (sur de Italia), esos países pidieron a la Unión Europea (UE) "mantener "la solidaridad y el reparto equitativo de responsabilidades" en la aplicación del Pacto europeo de Migración y Asilo.
Subrayaron además la necesidad "también durante la actual fase de aplicación" de "mantener el equilibrio y la coherencia necesarios con los principios clave que guiaron las negociaciones, en particular la solidaridad efectiva y el reparto equitativo de responsabilidades".
"Asumiendo el aumento de las necesidades de los Estados miembros en primera línea a lo largo de la frontera sur, pedimos una financiación inmediata e incondicional basada en las necesidades para apoyar el necesario cumplimiento de las obligaciones del Pacto en el actual marco financiero plurianual, y mayores asignaciones para las dimensiones interna y externa del asilo, la migración y la gestión de fronteras", se lee en el documento.
Además, se establece que la lucha contra el tráfico de inmigrantes sigue siendo una prioridad para el MED5 y piden a la UE que mantenga su presencia en el Sahel para seguir apoyando la lucha de la región contra el tráfico ilícito, la delincuencia organizada y el terrorismo».
También "es necesario reforzar la vigilancia de las fronteras, tanto marítimas como terrestres, incluso mediante la vigilancia aérea prefronteriza, como componente esencial de la lucha de los Estados miembros y de la Unión Europea contra el tráfico ilícito de migrantes y la prevención del cruce ilegal de fronteras".
"Pedimos un papel más incisivo de Frontex en la prevención de la migración irregular y el apoyo a los retornos no sólo desde los Estados miembros, sino también desde los terceros países de tránsito a los países de origen", se indica en la declaración de la cumbre.
Los ministros también hacen mención a "una alianza sobre los retornos voluntarios", pues los consideran "una parte indispensable de un enfoque global de la gestión de la migración y una medida eficaz para apoyar a los retornados en su reintegración económica y social en sus países y comunidades de origen".
"Para garantizar unos retornos rápidos y efectivos, debe evitarse el efecto suspensivo automático de las decisiones de retorno jurídicamente vinculantes, respetando plenamente el principio de no devolución", indican.
Asimismo, pidieron a la UE "una iniciativa específica sobre el retorno voluntario asistido desde terceros países de tránsito a los países de origen de los migrantes, que incluya la organización de una conferencia internacional".
Entre los asistentes a la reunión también estuvieron presentes el comisario europeo para Asuntos Internos y Migración, Magnus Brunner, y el director ejecutivo de Frontex, Hans Leijtens.
El encuentro, al que acudió el ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, fue presidido por el italiano Matteo Piantedosi en el centro histórico de la ciudad, cuyos alrededores y accesos se acordonaron en un amplio despliegue policial.
Los países que integran el MED5 han reforzado sus contactos en los últimos años, al formar parte de las rutas de flujo de migrantes desde Asia o el Norte de África.
La última reunión del grupo se celebró el abril de 2024 en las Palmas de Gran Canaria (España), donde los cinco países "reafirmaron su voluntad de seguir defendiendo conjuntamente su visión compartida de la política migratoria y de asilo". EFE
(foto)
Últimas Noticias
VÍDEO: Colombia acepta recibir a sus nacionales que iban a ser deportados este domingo desde Estados Unidos
Colombia acepta recibir a sus ciudadanos deportados por Estados Unidos tras el anuncio de sanciones y aranceles del presidente Trump, reafirmando su compromiso con el trato digno de los migrantes

Putin felicita a Lukashenko por su "convincente" victoria en las presidenciales en Bielorrusia
Putin destaca el respaldo popular a Lukashenko tras su triunfo electoral en Bielorrusia, asegura el compromiso con la cooperación entre Rusia y Bielorrusia y resalta el contexto de sanciones internacionales

El Ibex 35 cae un 0,8% y pierde los 11.900 puntos en el arranque de la semana
El Ibex 35 enfrenta caídas en su inicio semanal, influido por la incertidumbre de la Fed y el BCE, mientras el petróleo disminuye y las empresas españolas avanzan en inversiones residenciales

¿Qué supone la imputación de Yoon por su declaración de la ley marcial?
La imputación a Yoon Suk-yeol por su declaración de ley marcial desata un inédito proceso penal y juicio político, marcando un hito en la historia de Corea del Sur
La madre de Teresa Urquijo, Beatriz Moreno y de Borbón, reacciona a su futura maternidad junto a Martínez-Almeida
José Luis Martínez-Almeida anuncia el embarazo de Teresa Urquijo, confirmando con alegría que pronto la pareja dará la bienvenida a su primer hijo, el cual podría ser una niña
