Viena, 1 abr (EFE).- El uso de la Inteligencia Artificial facilita la captación de menores, sobre todo vulnerables, que son luego explotados por las redes de tráfico de menores, según ha alertado este martes la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
"Pueden encontrar niños potencialmente vulnerabes utilizando Inteligencia Artificial rápidamente, en el tiempo que antes se tardaría en encontrar a un solo niño", afirma a EFE en Viena Kari Johnstone, responsable de la lucha contra la trata de personas de esta organización de la que forman parte 57 Estados.
La oficina que dirige Johnstone ha acogido entre ayer y hoy la 25 edición de la Conferencia de la Alianza contra la Trata de Personas, que en esta ocasión se ha centrado en el tráfico de menores.
Según datos de la ONU, el número de menores víctimas de trata creció un 31 % en 2022 respecto a 2019, un aumento que llega al 38 % cuando se trata de niñas
Gracias a la Inteligencia Artificial, los traficantes pueden personalizar y adaptar a distintos idiomas los mensajes con los que atraen a los niños a sus redes, por lo que pueden captar a muchas más víctimas en menos tiempo.
La herramientas informáticas permiten así llegar a todo tipo de comunidades y minorías, denuncia Johnstone.
Una vez que los traficantes localizan a niños vulnerables "que se sienten solos", empieza un proceso de captación en el que el traficante y la víctima establecen una relación que "a menudo lleva a que los menores compartan material íntimo, como fotografías".
"Luego pueden ser utilizadas para chantajearlos o extorsionarlos y obligarlos a realizar actos que, en última instancia, constituyen un delito de trata", alerta Johnstone. EFE