Taipéi, 27 mar (EFE).- El Gobierno taiwanés brindará la "asistencia necesaria" a su industria automotriz si se ve afectada por los nuevos aranceles de Estados Unidos sobre el motor, aseguró este jueves la ministra isleña de Finanzas, Chuang Tsui-yun, en sede legislativa.
En declaraciones recogidas por la agencia CNA, Chuang explicó que la exportación anual de automóviles de Taiwán a Estados Unidos ronda los 3.100 millones de dólares taiwaneses (unos 93 millones de dólares), y que más del 90 % corresponde a vehículos todoterreno con cilindrada igual o inferior a 1.000 centímetros cúbicos.
"Aún debe esclarecerse si esta categoría estará incluida en el alcance del nuevo arancel estadounidense. Si se ve afectada la industria, el Ministerio de Asuntos Económicos y otros departamentos prestarán la asistencia necesaria", aseveró la titular de Finanzas.
Chuang hizo estas declaraciones después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara el miércoles un arancel adicional del 25 % a las importaciones de automóviles sin excepciones.
El mandatario explicó que la medida, que afectará también a camiones ligeros, podría reportar a las arcas estadounidenses una cantidad entre los 600.000 millones y el billón de dólares en los próximos dos años.
Respecto a la posibilidad de que Taiwán aparezca en el listado de territorios a los que EE.UU. impondrá aranceles recíprocos a partir del 2 de abril, Chuang se limitó a señalar que "no haría especulaciones", pero aclaró que "existen contramedidas" y que la isla "debe estar preparada de la mejor forma posible" ante ese escenario.
En un reciente informe, el Banco Central de Taiwán instó a gestionar con "cautela" el creciente "riesgo" de disputas comerciales entre Taipéi y Washington, ya que la isla fue el sexto territorio del mundo con mayor superávit comercial frente a Estados Unidos el año pasado (73.927 millones de dólares).
Según datos del Ministerio de Finanzas de Taiwán, las ventas de la isla a Estados Unidos ascendieron a un récord de 111.370 millones de dólares en 2024, un salto interanual del 46,1 % motivado por la creciente demanda de chips avanzados para aplicaciones y dispositivos de inteligencia artificial, que se fabrican mayoritariamente en Taiwán. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en Los Ángeles que han destruido propiedades, afectando a más de 220.000 clientes sin electricidad; el gobernador declara estado de emergencia

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
El estudio de la University College London revela que el ruido de los aviones cerca de aeropuertos contribuye a problemas cardíacos graves y aumenta significativamente el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma que el respeto a la inviolabilidad de fronteras y el derecho internacional son obligaciones para todos los países, incluso para Estados Unidos, tras comentarios de Trump sobre territorios
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Estados Unidos evalúa sanciones sobre Siria; incendio en California provoca evacuaciones; homenaje a Jimmy Carter; Edmundo Gonzálvez Urrutia se prepara para la toma de posesión; eventos significativos en América Latina
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal revela novedades sobre los concursantes de 'El Desafío', destacando a Gotzon y Victoria, y comenta sobre la ausencia de Genoveva Casanova en la presentación del programa
