(Añade declaraciones de Lijachov, datos sobre el rompehielos y modifica titular y lead)
Moscú, 27 mar (EFE).- Rusia incorporó hoy un nuevo rompehielos atómico, el 'Yakutia', a la empresa Atomflot, que administra la flota de rompehielos rusa, según informó el director general de la corporación nuclear rusa Rosatom, Alexéi Lijachov.
"Hoy se integró a Atomflot otro rompehielos más", declaró a la agencia TASS en el marco de Foro Internacional del Ártico celebrado en la ciudad de Múrmansk.
El jefe de Rosatom señaló que el 'Yakutia' "pasó durante el pasado mes todas las pruebas necesarias y a partir del día de hoy ya contamos con cuatro nuevos rompehielos atómicos y cuatro rompehielos atómicos veteranos, para un total de ocho rompehielos.
Lijachov puntualizó que el 'Yakutia' partirá entre el 1 y 2 de abril de San Petersburgo y "se incorporará al trabajo en el período más difícil debido al estado de la capa de hielo, para apoyar nuestros proyectos".
El 'Yakutia' es el cuarto rompehielos del proyecto 2220 fabricado por Astilleros Bálticos de San Petersburgo, su puesta en quilla tuvo lugar en mayo de 2020 y su botadura, en noviembre de 2022.
Rusia posee la mayor flota de rompehielos del mundo, que suma más de 34 buques diésel y ocho atómicos.
Además, en estos momentos se fabrican otros dos rompehielos nucleares: el 'Chukotka' y el 'Leningrad', a los que se sumará en 2025 el 'Stalingrad'.
La flota de rompehielos rusa gana cada vez más relevancia debido al cambio climático, que favorece el desarrollo de la Ruta Marítima del Norte, una alternativa para el transporte entre Europa y Asia.
Un barco tiene que recorrer 10.600 kilómetros para llegar por el norte desde el puerto ruso de Murmansk al chino de Shanghái, mientras que, si opta por cruzar Suez, necesitará navegar 17.700 kilómetros.
Además, la travesía por Suez lleva 35 días de media, mientras que la arteria promovida por Rusia supone un ahorro de entre 10 y 12 días en barco, es decir, es un tercio más corta, según sus promotores.EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos luchan contra incendios en el área de Pacific Palisades, donde el gobernador declara estado de emergencia y se reportan numerosas evacuaciones y cortes de electricidad

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Los residentes cerca de aeropuertos presentan un incremento en el riesgo de enfermedades cardíacas debido a la exposición al ruido aéreo, afectando la estructura y función del corazón
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz enfatiza la necesidad de respetar la inviolabilidad de fronteras y el derecho internacional, recordando a Trump que estas normas son obligatorias para todos los países involucrados
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Consecuencias del incendio en California; homenaje a Jimmy Carter; enfrentamientos políticos en Venezuela; actividades del CES y tensiones entre México y Estados Unidos marcan la agenda informativa del día
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal revela sorpresas sobre los concursantes de la nueva edición de 'El Desafío', destacando la competitividad de Gotzon y el desarrollo de Victoria, mientras Genoveva Casanova se ausenta por problemas de salud
