Bruselas, 26 mar (EFE).- La Unión Europea (UE) pidió este miércoles que se unan a la Convención sobre Armas Biológicas los países que aún no son parte de ese tratado y aseguró que la adhesión universal es "esencial" para abordar las amenazas biológicas tradicionales y emergentes.
"El tratado cuenta actualmente con 188 Estados parte. Todos los Estados que aún no son parte de la Convención deben adherirse sin demora; la adhesión universal es esencial para abordar las amenazas biológicas, tanto tradicionales como emergentes", declaró un portavoz de la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, en un comunicado.
Indicó que hoy se conmemora el 50 aniversario de la Convención sobre Armas Biológicas, que es "una piedra angular de la seguridad global".
"Fue el primer tratado multilateral que prohibió toda una categoría de armas de destrucción masiva, estableciendo normas internacionales estrictas contra su desarrollo, producción, adquisición, transferencia, acumulación y uso", expuso.
Recalcó que la Unión Europea sigue comprometida con garantizar que las armas biológicas "nunca se desarrollan, producen o usan".
"Seguiremos promoviendo de manera constante e incansable la universalización, las medidas de fomento de la confianza y el fortalecimiento de la Convención", expuso.
Además, dijo que los "rápidos avances científicos" exigen "una mayor vigilancia y una acción colectiva decisiva".
"La UE está comprometida con fortalecer la Convención. Todos los Estados parte deben redoblar sus esfuerzos y trabajar juntos para mejorar la eficacia de la Convención frente a las amenazas mundiales en evolución", expresó. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos luchan contra incendios en áreas como Pacific Palisades; el gobernador declara estado de emergencia y más de 220.000 clientes quedan sin electricidad por las llamas

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
La investigación de la University College London muestra que el ruido de los aviones incrementa el riesgo de problemas cardíacos en residentes cercanos a aeropuertos en Inglaterra, duplicando el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz enfatiza que la inviolabilidad de fronteras y el respeto al derecho internacional deben ser cumplidos por todos los países, incluyendo Estados Unidos, ante las declaraciones de Trump sobre territorios
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Consejo de Seguridad de Estados Unidos aborda sanciones en Siria; incendios en California generan evacuaciones; Edmundo González Urrutia y la situación política en Venezuela; crecimiento industrial en Brasil y reformas en México
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal comparte su entusiasmo por la nueva entrega de 'El Desafío' en Antena Tres, destacando a los concursantes y los cambios en las pruebas diseñadas para sorprender al público
