
(Bloomberg) -- Los aranceles estadounidenses sobre las importaciones de cobre podrían llegar en cuestión de semanas, meses antes de la fecha límite para una decisión, según personas familiarizadas con el asunto. El cobre negociado en Nueva York subió a un récord.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó en febrero al Departamento de Comercio que abriera una investigación sobre los posibles aranceles al cobre y presentara un informe en un plazo de 270 días, aunque ahora se espera que se resuelva antes, dijeron las personas que pidieron no ser identificadas porque las discusiones son confidenciales.
La investigación ya parece poco más que un trámite, dijeron algunas personas, dado que Trump ha dicho regularmente que planea imponer los aranceles.
La administración está procediendo rápidamente con la revisión, y es posible que se llegue a una conclusión mucho antes del plazo de 270 días, dijo un funcionario familiarizado con el proceso, hablando bajo condición de anonimato.
El gobierno declinó hacer comentarios. En febrero, Peter Navarro, asesor comercial de la Casa Blanca, dijo que la investigación se llevaría a cabo rápidamente.
“Verán que nuestro nuevo secretario de Comercio, Howard Lutnick, actuará en lo que me gusta llamar el tiempo de Trump, que es lo más rápido posible para que los resultados de la investigación estén en el escritorio del presidente para una posible acción”, dijo Navarro.
Trump ha amenazado con imponer un arancel de hasta el 25% a todas las importaciones de cobre, una medida que podría agitar el mercado mundial de uno de los metales más omnipresentes del mundo, que se utiliza en tuberías y cables eléctricos.
La aplicación de aranceles al cobre con tanta rapidez contrastaría con las investigaciones que precedieron a los aranceles al acero y al aluminio impuestos por Trump durante su primera administración. Tardaron unos 10 meses en completarse.
El cobre en la Comex de Nueva York subió hasta un 3,1% a un récord de US$5,3740 la libra, antes de recortar algunas ganancias a US$5,2925. El precio de referencia en la Bolsa de Metales de Londres cayó un 1,1% hasta US$10.004 la tonelada, ampliando la brecha entre los dos contratos a más de US$1.700 la tonelada.
“El cobre está subiendo rápidamente, especialmente en Nueva York, para reflejar los próximos aranceles del 25%”, dijo Xu Wanqiu, analista de Cofco Futures Co. “Ahora el riesgo es que los precios retrocedan rápidamente si los aranceles no llegan al 25%”, señalo.
La gran diferencia de precios entre Londres y Nueva York ha provocado una carrera mundial entre los operadores y distribuidores para enviar el metal rojo a Estados Unidos y obtener una lucrativa prima. Esta medida ha dejado al resto del mundo, especialmente al principal consumidor, China, sin el metal.
La caída de los precios del cobre en Londres refleja una menor expectativa de escasez, dado que los operadores pueden no tener tiempo suficiente para enviar más metal a EE.UU. antes de que entren en vigor los aranceles, dijo Li Yaoyao, analista de Xinfu Futures Co.
Nota Original: Trump May Implement Copper Import Tariffs Within Weeks (2)
--Con la colaboración de Yvonne Yue Li y Winnie Zhu.
More stories like this are available on bloomberg.com
©2025 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en Los Ángeles que han destruido viviendas y provocado cortes de electricidad, mientras el gobernador declara estado de emergencia y ordena evacuaciones masivas

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Estudio revela conexión entre el ruido aéreo y alteraciones cardíacas en residentes cerca de aeropuertos en Inglaterra, aumentando el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma en conferencia la necesidad de respetar la inviolabilidad de fronteras, enfatizando que el derecho internacional obliga a todos los países, incluido Estados Unidos, a cumplir con este principio
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Sesiones del Consejo de Seguridad sobre Siria, incendios en California, despedida a Jimmy Carter, decisiones de Meta, toma de posesión en Venezuela y otros eventos destacados en América
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal comparte su entusiasmo por la nueva edición de 'El Desafío', destaca la competitividad de los concursantes y revela detalles sobre la participación de Genoveva Casanova y su evolución en el programa
