Lima, 26 mar (EFE).- La prensa peruana calificó de "desastroso" el desempeño del árbitro chileno Cristian Garay durante el partido de eliminatorias para el Mundial del 2026 que la selección de Perú perdió el martes por 1-0 ante Venezuela, un resultado que dejó a la Bicolor muy lejos de las opciones de pelear por el cupo a la repesca mundialista.
Los medios se sumaron a las amplias críticas que generó la actuación de Garay entre los aficionados peruanos, que cuestionaron que cobrase un penalti que ejecutó para el 1-0 el atacante Salomón Rondón y su posterior decisión de anular el empate conquistado por Bryan Reyna por una mano, además de no acudir al VAR en la segunda mitad, cuando los peruanos reclamaron por dos supuestos penaltis.
El diario Depor calificó de "desastrosa" la actuación del colegiado, tras señalar en su crónica que en el encuentro se produjo un "terrible manejo del árbitro y manejo del VAR".
"Perú pierde y ya es casi imposible ir al Mundial", lamentó.
El también deportivo Ovación manifestó su "bronca" por el resultado del encuentro y aseguró que "Perú cayó ante Venezuela con un pésimo arbitraje y el Mundial se aleja cada vez más".
Tras calificar de "inefable" a Garay, reseñó que al término del encuentro disputado en Maturín "los rostros de los jugadores peruanos se llenaron de bronca e indignación", algo que consideró que "era lógico y comprensible".
"Los dirigidos por Óscar Ibáñez consideraron que este juez Garay los perjudicó en esta derrota (1-0) que sufrieron ante Venezuela, que prácticamente los aleja en la pelea por el repechaje al Mundial", acotó.
El diario popular Trome comentó, por su parte, que la selección peruana "cayó en un partido arduamente disputado, con un polémico arbitraje del chileno Garay y quedó a cinco puntos de los 'llaneros' con cuatro jornadas por disputarse".
El portal de la emisora RPP destacó, por su parte, que la prensa chilena también comentó el "polémico" arbitraje de Garay y afirmó que el colegiado "se encuentra en la mira tras sus cuestionados fallos" en el Perú-Venezuela.
El diario El Comercio también señaló que "la selección peruana salió del estadio Maturín con una derrota que ha golpeado duro por las polémicas en torno al arbitraje del chileno Cristian Garay".
El resultado del partido le permitió a Venezuela sumar 15 puntos y alcanzar la séptima posición de la clasificación, que otorga la posibilidad de jugar la repesca mundialista, mientras que Perú se mantuvo en el noveno puesto, con 10 unidades, las mismas que Chile, que quedó en el fondo de la tabla por peor diferencia de goles. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Evacuaciones masivas en California ante incendios descontrolados, mientras 1.400 bomberos luchan contra las llamas en áreas críticas como Pacific Palisades, afectando el suministro eléctrico de más de 220.000 clientes

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
El estudio de la University College London revela que el ruido de aviones incrementa el riesgo de problemas cardíacos, afectando la estructura y función del corazón en poblaciones cercanas a aeropuertos
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma el principio de la inviolabilidad de fronteras ante las declaraciones de Trump sobre Groenlandia y otros territorios, subrayando que el derecho internacional aplica a todos los países
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Agenda informativa: Consejo de Seguridad de la ONU sobre Siria, incendios en California, despedida de Jimmy Carter, elecciones en Venezuela y movimientos políticos en América Latina
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca la competitividad en 'El Desafío', menciona a los concursantes y la evolución de Genoveva Casanova en el programa, mientras revela detalles de su emocionante participación
