São Paulo, 26 mar (EFE).- El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, que lidera el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, aplaudió este miércoles la decisión de la Corte Suprema de abrir un juicio penal contra el exmandatario Jair Bolsonaro y otros "siete de sus esbirros" por intentar dar un golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022.
"Es un momento único en nuestra historia, el de procesar y juzgar, dentro de la Constitución, a aquellos responsables por atentar contra el Estado democrático de derecho", afirmó en una nota el jefe del PT, el senador Humberto Costa.
El dirigente señaló que Brasil inauguró hoy "un proceso de justicia y reparación" al sentar en el banquillo a Bolsonaro y a otros "siete de sus esbirros golpistas", entre ellos militares de alto rango y antiguos ministros de su Gobierno (2019-2022).
La Primera Sala de la Corte Suprema aceptó este miércoles, por unanimidad, la denuncia de la Fiscalía y decidió procesar a Bolsonaro por "liderar" una trama golpista con el objetivo de anular el resultado de las elecciones de 2022, que perdió ante Lula, y mantenerse en el poder.
"¡Día histórico!", celebró el jefe de la formación progresista.
Su antecesora en el cargo y hoy ministra de Relaciones Institucionales del Gobierno de Lula, Gleisi Hoffmann, dijo que el enjuiciamiento del considerado núcleo del complot golpista es "muy significativa" y afrimó que el juicio siguió el debido proceso legal, en contraposición con las tesis de la defensa de Bolsonaro.
En opinión de Hoffmann, en la causa se garantizó de forma "amplia" el derecho de defensa de los acusados.
"Todo transcurrió dentro del Estado democrático de derecho que los imputados intentaron abolir", expresó la ministra, en una de las pocas manifestaciones conocidas hasta el momento por parte de los miembros del gabinete de Lula sobre el proceso contra el líder de la extrema derecha brasileña.
Los ocho imputados serán juzgados por cinco delitos, en una fecha aún por determinar: abolición violenta del Estado democrático de derecho, intento de golpe de Estado, implicación en organización criminal armada, daño calificado y deterioro de patrimonio protegido. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en Pacific Palisades; más de 220.000 hogares sin electricidad y estado de emergencia declarado por el gobernador Gavin Newsom

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
El ruido proveniente de aeropuertos incrementa el riesgo de problemas cardiacos graves, como infartos y accidentes cerebrovasculares, según un estudio de la University College London sobre 3.635 personas en Inglaterra
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz recuerda a Trump la importancia del derecho internacional y la inviolabilidad de fronteras en respuesta a sus recientes afirmaciones sobre Groenlandia y el control del Canal de Panamá
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Consejos de Seguridad discute posibilidad de levantar sanciones en Siria; incendios en California obligan evacuaciones; Venezuela se prepara para la toma de posesión presidencial de Edmundo Gonzálvez Urrutia
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal detalla las novedades de "El Desafío", destacando la competitividad de los concursantes y la inesperada evolución de la nieta del Rey Juan Carlos I en el programa
