El Ministerio de Sanidad, a través de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), se ha unido este miércoles a la celebración del Día Nacional del Trasplante y ha resaltado que los ciudadanos españoles se encuentran entre los ciudadanos del mundo que más probabilidadades tienen de recibir un trasplante cuando lo necesitan.
Así lo ha afirmado la directora de la ONT, Beatriz Domínguez-Gil, en un acto organizado por la Unión de Federaciones de Trasplantados de Órganos Sólidos (UTXs), con el objetivo de homenajear a los profesionales sanitarios y no sanitarios que constituyen el pilar fundamental del proceso de donación y trasplante.
Domínguez-Gil ha recordado el "récord" que batió España el pasado año al alcanzar la cifra de 6.464 trasplantes de órganos, lo que supone una tasa de 132,8 por millón de población (p.m.p.), la mayor actividad registrada hasta la fecha en el país. Por tipo de órgano, se realizaron 623 trasplantes pulmonares, 4.047 trasplantes renales, 1.344 hepáticos, 347 cardíacos, 98 de páncreas y cinco intestinales.
Además, ha destacado que "por primera vez" se superaron los 2.500 donantes fallecidos, lo que sirvió para revalidar la posición de liderazgo de España en este ámbito. "Se registraron 52,6 donantes por millón de población y la media de la Unión Europea es de aproximadamente 22, para que nos hagamos una idea de dónde está España con respecto a otros países del mundo", ha apuntado.
Estos datos suponen un crecimiento del nueve por ciento en comparación con el año previo. A su vez, 404 personas donaron un riñón (397) o parte de su hígado (7) en vida. La media de donantes diarios el pasado año fue de ocho y la media de trasplantes realizados cada día de 17.
El Observatorio Mundial confirma, además, la importante contribución española a la donación de órganos. En 2023, España aportó el 23 por ciento de las donaciones de órganos de la Unión Europea y el cinco por ciento de las registradas en el mundo, pese a que España apenas representa el 11 por ciento de la población europea y el 0,6 por ciento de la mundial.
"Por lo tanto, un programa en términos generales que nos dio muchas alegrías el pasado año, tanto que a mí me preguntaban a principios de año que qué nos planteábamos para 2025 y yo decía que si conseguimos hacer al menos lo mismo que en 2024, que fue un año de experiencia, me daría por satisfecha", ha señalado la directora de la ONT.
Aun así, ha precisado que continúa el trabajo para que las cifras sigan aumentando, ya que "desgraciadamente" la lista de espera para trasplantes tiene un "comportamiento paradójico" que hace que cuantos más trasplantes se realizan, más crezca el número de pacientes en espera. En este sentido, ha señalado que se están buscando "soluciones imaginativas" para responder a las necesidades de los pacientes.
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en Los Ángeles que han arrasado viviendas y vehículos, con más de 220.000 clientes sin electricidad y un estado de emergencia declarado por el gobernador

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Estudio revela que el ruido de los aviones aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, afectando la estructura y funcionamiento del corazón de personas cerca de aeropuertos en Inglaterra
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz enfatiza ante Trump que el respeto a la inviolabilidad de fronteras y el derecho internacional son obligaciones universales, sin distinción entre potencias y países pequeños, tras recientes declaraciones sobre Groenlandia y el Canal de Panamá
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Conflictos en Siria, incendios en California, eventos políticos en Venezuela y México, y desarrollos económicos en la región, marcan la agenda informativa de América este 8 de enero de 2025
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca en la presentación de 'El Desafío', mencionando la competitividad de concursantes como Gotzon y 'El Cordobés', y comentando sobre la evolución de Genoveva Casanova
