Naciones Unidas, 26 mar (EFE).- La ONU lamentó este miércoles que la tregua en Ucrania, limitada a las infraestructuras energéticas, no está suponiendo un respiro para la población civil, que de hecho ha sufrido un mes de marzo en el que no ha habido un solo día sin ataques con víctimas civiles.
La vicesecretaria general para Asuntos Humanitarios, Joyce Msuya, que se expresaba ante el Consejo de Seguridad en una sesión dedicada a Ucrania, recordó por ejemplo que los ataques rusos del 7 de marzo en todo el territorio ucraniano costaron la vida a 21 civiles, lo que hizo de ese día el más mortífero del año.
Los ataques rusos han destruido o dañado gravemente hogares, comercios, almacenes y vehículos, ilustró Msuya, y se han cebado principalmente en regiones como Odesa, Sumy, Dnipro, Donetsk y Jarkiv.
El 24 de marzo, un ataque masivo contra la ciudad de Sumy dejó 100 civiles heridos, de los que 20 eran niños, resaltó.
Pero además, la tregua sobre las infraestructuras energéticas no supone que de pronto se resuelvan los profundos daños que esas infraestructuras han sufrido anteriormente, y en un momento en que persisten los fríos casi invernales, el acceso de los civiles a electricidad, gas, calefacción o agua se ve gravemente obstaculizado, lo que afecta a los más vulnerables: niños y ancianos.
Por ello, en las ciudades y pueblos en la línea del frente, la población sigue enfrentada a un difícil dilema: "o huir en condiciones peligrosas, dejando atrás todo lo que poseen, y quedarse bajo la amenaza de morir, resultar herido o vivir con acceso muy limitado a lo más básico".
Según cifras de la misión de monitoreo de los derechos humanos en Ucrania, desde el inicio de la invasión y la guerra en febrero de 2022, se han contabilizado 12.881 civiles ucranianos muertos, de ellos 681 niños, y 30.500 heridos, aunque "las cifras reales son probablemente mucho mayores", especificó. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos luchan contra incendios en el área de Pacific Palisades, mientras el riesgo se mantiene extremo y más de 220.000 clientes quedan sin electricidad debido a la emergencia

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Estudio de la University College London revela que el ruido de aviones puede afectar negativamente la salud cardíaca, aumentando el riesgo de infartos y arritmias en zonas cercanas a aeropuertos
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma que el principio de inviolabilidad de fronteras es un compromiso global, instando a Trump a respetar el derecho internacional en su contexto territorial y político
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Consecuencias internacionales tras la toma de posesión presidencial en Venezuela, la situación en Siria y el impacto del movimiento en redes sociales por parte de Meta y Mark Zuckerberg
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal presenta con entusiasmo la nueva edición de 'El Desafío', destacando la competitividad de los concursantes y la evolución de Genoveva Casanova en el programa
