Naciones Unidas, 26 mar (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, instó este miércoles a los líderes de Sudán a priorizar a la población civil y frenar las atrocidades que siguen sufriendo, como el reciente bombardeo de las Fuerzas Armadas en un mercado en Darfur Norte que dejó cientos de muertos.
Las declaraciones, expresadas por su portavoz, Stéphane Dujarric, se producen después de que hoy el líder militar de Sudán, Abdelfatah al Burhan, declarara a Jartum "libre" del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) después de dos años, aunque la ONU no quiso pronunciarse al respecto al no tener confirmación.
"Lo que queremos ver es un retorno al compromiso político en Sudán, en cuestión de gobiernos. Queremos ver el fin de las atrocidades cometidas por todas las partes en este conflicto (...). Necesitamos que los líderes políticos en Sudán pongan el interés de su gente primero y por encima", dijo Dujarric.
El alto comisionado para los derechos humanos, Volker Türk, expresó hoy consternación por reportes de que cientos de civiles fueron asesinados y otros tantos heridos en bombardeos aéreos de las Fuerzas Armadas en un día de mercado en la aldea de Torra, a unos 40 kilómetros al norte de la localidad de Al Fasher.
Según Dujarric, el reporte de ese ataque se dio el lunes 24 y algunos heridos han fallecido debido a la falta de acceso a los servicios médicos en Al Fasher, el último territorio que permanece bajo control del Ejército en la extensa región occidental de Darfur, que está bajo asedio, con muchas instalaciones cerradas.
El portavoz reiteró su llamada a la protección de los civiles, el acceso humanitario a puntos de conflicto, especialmente en Darfur Norte, y señaló que debido a la "situación de seguridad extremadamente volátil" en esa región, con ejemplos como Torra, la ONU no tiene presencia directa de operaciones. EFE
Últimas Noticias
La Corte Suprema confirma prisión preventiva para el expresidente peruano Pedro Castillo
La Corte Suprema de Perú ratifica la prisión preventiva de Pedro Castillo por rebeldía y riesgo de fuga, mientras la Fiscalía solicita 34 años de cárcel y su inhabilitación política
El ex primer ministro Imran Jan cancela las conversaciones con el Gobierno tras expirar su ultimátum
Imran Jan, tras condena de catorce años, finaliza las negociaciones con el Gobierno por incumplimiento en la formación de comisiones judiciales y la liberación de "presos políticos

Trump discute con Bukele sobre la lucha contra la inmigración ilegal y el Tren de Aragua
Donald Trump y Nayib Bukele abordan la cooperación en la lucha contra la inmigración ilegal, la influencia del Tren de Aragua y los vínculos económicos entre EE.UU. y El Salvador
Fiscales advierten a la Administración Trump que no participarán de su política migratoria
Coalición de fiscales generales de EE.UU. rechaza la injerencia del gobierno federal en leyes migratorias, reafirmando la independencia de los estados y advirtiendo sobre posibles acciones legales frente a amenazas del Departamento de Justicia
La vicepresidenta venezolana llega a Pekín para fortalecer el intercambio comercial con China
