Ciudad de México, 26 mar (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este miércoles un 0,75 %, en su principal indicador, que bajó a 52.806,89 unidades, en línea con los índices de Estados Unidos, luego que el presidente Donald Trump anunció aranceles del 25 % a las importaciones de autos fabricados en el extranjero, que entrarán en vigor el 2 de abril.
"El mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas entre los principales índices bursátiles a nivel global debido al nerviosismo del mercado sobre una guerra comercial", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
Expuso que en Estados Unidos, el Dow Jones perdió un 0,31 %; el Nasdaq Composite bajó un 1,12 % y el S&P 500 cayó un 2,04 %.
En México, Siller indicó que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) "cerró la sesión con una pérdida del 0,75 % luego de dos sesiones de ganancias".
Al interior, añadió, destacaron las pérdidas de las emisoras: Cemex (-4,05 %), Banorte (-2,33 %), Grupo Aeroportuario del Pacífico (-2,28 %) y Grupo México (-0,73 %).
Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, indicó que con la baja en la sesión de este miércoles "el índice mexicano ubicó el acumulado de marzo en +0,9 %, mientras que el rendimiento en lo que va de 2025 se colocó en +6,7 %.
"El mercado mexicano cotizó con pesimismo durante la sesión, sumándose al tono negativo de los mercados de Estados Unidos, mientras los inversionistas se preparan para la decisión de política monetaria de mañana y el inicio de las medidas comerciales de Estados Unidos el 2 de abril", apuntó.
En la jornada, el peso se depreció un 0,3 % frente al dólar, al cotizar en 20,13 unidades por billete verde, luego de valuarse en 20,07 en la sesión previa, según datos del Banco de México.
El IPC cerró la sesión en 52.806,89 unidades, con una pérdida de 396,37 puntos y una variación negativa del 0,75 % frente a la jornada previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 220,2 millones de títulos por un importe de 12.327 millones de pesos (unos 612,3 millones de dólares).
De las 506 firmas que cotizaron en la jornada, 188 terminaron con sus precios al alza, 298 tuvieron pérdidas y 20 cerraron sin cambios.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la cadena de supermercados Chedraui (CHDRAUI B), con el 4,01 %; del club de fútbol América (AGUILAS CPO), con el 2,89 %, y de la de empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI), con el 2,82 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la firma de materiales para la construcción Orbia Advance Corporation (ORBIA), con el -5,1 %; del conglomerado industrial Grupo Kuo (KUO B); con el -4,76 %, y de la compañía de materiales de construcción Cemex (CEMEX CPO), con el -4,05 %. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en California que han arrasado miles de hectáreas, con un estado de emergencia declarado y más de 220.000 afectados por cortes de luz

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
El estudio de la University College London revela que el ruido de los aviones puede aumentar significativamente el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares en residentes cercanos a aeropuertos
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma la necesidad del respeto a la inviolabilidad de fronteras y el derecho internacional, tras las declaraciones de Trump sobre Groenlandia y el Canal de Panamá
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Desarrollo de eventos clave en América: reunión del Consejo de Seguridad sobre Siria, incendios en California, despedida a Jimmy Carter y toma de posesión en Venezuela con presencia de líderes regionales
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca la competitividad de los concursantes de 'El Desafío' y anticipa sorpresas de Genoveva Casanova, quien se ausentó por problemas de salud durante la presentación de la nueva edición
