Ciudad de Panamá, 25 mar (EFE).- El Gobierno panameño informó este martes que "no ha autorizado visitas" a la gran mina de cobre cerrada desde noviembre de 2023 debido a una resolución judicial, después de que la compañía Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals (FQM), anunciase un programa para permitir acceso al público, en medio del posible inicio de negociaciones para una eventual reapertura.
"Cualquier ingreso de terceros a dichas instalaciones ha sido gestionado de manera unilateral por la empresa, sin la participación ni el aval del Gobierno Nacional", señala el comunicado del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá.
Destaca la nota que el Gobierno está "garantizando que todas las decisiones se tomen en estricto apego al marco legal" y está en proceso de contratar una auditoría integral para evaluar de manera "técnica y objetiva el estado actual de las operaciones y su impacto en el entorno".
La mina, que antes del cierre empleaba aproximadamente a 7.400 trabajadores y tenía un efecto en alrededor de 54.000 empleos indirectos, fue clausurada tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia. La decisión judicial se basó en que el contrato de concesión infringía varios artículos de la Constitución.
Actualmente, la mina se mantiene en estado de conservación, lo que representa un costo mensual de 20 millones de dólares, según informó recientemente a EFE un portavoz de la compañía.
El cierre de la mina ha sido descrito por el gobierno actual, que encabeza el presidente José Raúl Mulino, como un duro revés económico, una postura que los ambientalistas califican de "falacia de la dependencia económica".
La reacción del Gobierno panameño se produce después de que el lunes la mina Cobre Panamá anunciase su "histórico" programa de visitas, permitiendo a los ciudadanos acceder a las instalaciones.
"Esto es una experiencia de transparencia real. Mostramos cómo funcionaba la minería moderna por dentro, para que los panameños puedan conocerla a través de sus propios ojos", afirmó a través de un comunicado la gerente de Relaciones Públicas de la compañía, Maru Gálvez.
Cobre Panamá, destaca la nota, reafirma su voluntad de ser parte del diálogo con el país, para buscar la mejor solución posible para todas las partes.
"En lugar de cerrar sus puertas, la empresa elige mostrar, de frente y con hechos, cómo operaba y cómo preserva hoy el sitio", concluye la nota.
El anuncio se produjo el mismo día en que el Gobierno panameño tenía previsto iniciar consultas internas sobre la situación de la mina antes del posible inicio de "conversaciones formales", si FQM cumplía con la suspensión de los arbitrajes internacionales contra Panamá, con más de 20.000 millones de dólares (unos 18.400 millones de euros) en reclamaciones por el cierre. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en Los Ángeles, evacuando a 80.000 personas y enfrentando un riesgo extremo con fuertes vientos, mientras Biden promete apoyo federal a las zonas afectadas

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
El estudio de University College London destaca el vínculo entre el ruido aéreo y el deterioro de la salud cardiovascular en residentes cerca de aeropuertos en Inglaterra
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma la necesidad de respetar el principio de la inviolabilidad de fronteras y el derecho internacional ante las declaraciones de Trump sobre Groenlandia y otros territorios
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
sesión del consejo de seguridad de ee. uu. sobre el levantamiento de sanciones a siria, incendio devastador en california, y expectativas en la toma de posesión presidencial en venezuela
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal comparte novedades sobre 'El Desafío', destacando la competitividad de concursantes como Gotzon, 'El Cordobés' y Victoria, y menciona la ausencia de Genoveva Casanova en la presentación
