José de Jesús Cortés
Oaxaca (México), 26 mar (EFE).- Hechos como la desaparición de nueve turistas o el asesinato de cinco hombres en una carretera preocupan al sector turístico de Oaxaca, la joya del turismo del sur de México, donde temen una caída de los visitantes internacionales en populares destinos como Huatulco, Puerto Escondido y Zipolite.
La preocupación crece en Oaxaca, estado que recibió 6 millones de turistas y 22.000 millones de pesos (unos 1.100 millones de dólares) en 2024, desde que desaparecieron nueve jóvenes que habían viajado de Tlaxcala, estado del centro de México, a Huatulco, playa en el sur oaxaqueño.
Después aparecieron asesinados en Puebla, en el kilómetro 83 de la autopista de Cuacnopalan a Oaxaca.
Mientras que la Fiscalía estatal informó el domingo de cinco muertos tras un ataque armado en la autopista de Barranca Larga a Ventanilla en el municipio de San Sebastián Coatlán.
Lucio Gopar, promotor turístico de la zona, expresó a EFE su preocupación de que una mala imagen de Huatulco provoque cancelaciones, principalmente del turismo internacional, para las próximas vacaciones de Semana Santa, verano y fin de año, cuando los extranjeros viajan a Oaxaca.
El empresario argumentó que "no se puede catalogar a Huatulco por un evento que sucedió".
"A lo mejor en 20 años no nos había pasado algo así, entonces yo invitaría a la gente a que nos den la oportunidad de venir, de confiar en que estamos bien y que lo pueden comprobar en cualquier momento, los invito para que vengan, es un lugar muy seguro", manifestó.
Datos de la Dirección de Turismo municipal muestran que las 36 playas de Huatulco reciben más de 3 millones de turistas nacionales e internacionales al año, con muchos que prueban la gastronomía local en el restaurante de Doña Celia Enríquez Gutiérrez, atendido por su propietaria desde hace más de 50 años.
“Estamos todos para cuidar a Huatulco porque es nuestra única entrada sustentable para nuestras familias y para nuestros negocios, pescadores, restauranteros, de todo, viven del turismo, no hay otra cosa que hacer”, señaló a EFE la empresaria de 73 años de edad.
Aunque no es temporada alta, el pasado fin de semana una centena de turistas extranjeros visitaron la bahía Santa Cruz, y la percepción de seguridad es satisfactoria, según Jesse, quien junto con su familia vacacionará siete días en Huatulco.
“Hemos estado aquí durante siete días, y no hemos visto ningún problema con la seguridad, y la gente ha sido muy agradable, cortés y educada todo el tiempo", opinó.
El Gobierno de Oaxaca, en manos del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), afirma que los homicidios han caído un 30 % desde 2022, cuando concluyó la anterior administración estatal.
Tres semanas después de la desaparición de los nueve jóvenes, el fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez, sostuvo que su presunta ejecución fue un ajuste de cuentas a cargo de grupos criminales locales que pertenecían también a una banda delincuencial.
“La línea principal que tenemos es un posible ajuste de cuentas entre grupos criminales, el grupo que de alguna manera venía del estado de Tlaxcala", dijo el fiscal en una conferencia de prensa.
Apenas este lunes, la fiscalía oaxaqueña informó en un comunicado del arresto de un agente del Ministerio Público y comandante de la Agencia Estatal de Investigaciones, una división policial dependiente de la Fiscalía de Oaxaca y quien además era el encargado de la comandancia de la policía municipal de Huatulco.
Está detenido por su presunta responsabilidad en el delito de desaparición forzada de los jóvenes de Tlaxcala.
El fin de semana, unos 500 prestadores de servicios turísticos realizaron actividades para garantizar a los turistas nacionales e internacionales que Huatulco es un sitio seguro y que la desaparición de los jóvenes fue un hecho aislado que no tiene equivalencia en al menos los último 20 años. EFE
(foto)(video)
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos luchan contra incendios en el área de Pacific Palisades; el gobernador declara estado de emergencia y el suministro eléctrico afecta a más de 220.000 clientes

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
El análisis de la relación entre la exposición al ruido aéreo y la salud cardiovascular revela riesgos incrementados de infartos y arritmias fatales en residentes cercanos a aeropuertos británicos
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma que el respeto por la inviolabilidad de fronteras y el derecho internacional son obligaciones globales, impidiendo cualquier intento de presión militar por parte de Estados Unidos sobre Groenlandia
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Desarrollo de eventos claves en América: Consejo de Seguridad de EE. UU. sobre Siria, la llegada de Edmundo GonzÁlez Urrutia a Panamá y la emergencia por incendios en California
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal presenta entusiasmado la nueva temporada de 'El Desafío', comentando la competitividad de los concursantes y la evolución de Genoveva Casanova en el programa
