Derrota clásica y punto de oro: Uruguay da otro paso hacia el Mundial

Guardar

Santiago Carbone

Montevideo, 26 mar (EFE).- Una derrota frente a Argentina y un empate ante Bolivia marcaron la doble jornada de Uruguay en las eliminatorias sudamericanas de la próxima Copa del Mundo, instancia a la que se acercó la Celeste y la Albiceleste selló su boleto.

Si bien un punto de seis parece poco, el equipo de Marcelo Bielsa afrontó dos duelos complejos y cumplió con parte de su misión al conservar una buena diferencia de unidades sobre el equipo que ocupa el séptimo lugar y por el momento disputará la repesca.

A falta de cuatro fechas y doce unidades para el final de las eliminatorias, Uruguay es tercero con 21 puntos, los mismos que acumulan Brasil y Paraguay. Más abajo aparecen Colombia (20), Venezuela (15), Bolivia (14), Perú (10) y Chile (10).

Más allá de los números, la doble jornada que finalizó este martes dejó buenas actuaciones, así como también situaciones que encendieron las alarmas.

En el primero de los dos partidos, Uruguay cayó por 0-1 frente a Argentina en la edición número 196 de uno de los clásicos de Sudamerica y en el primero en más de 20 años que no tuvo sobre el campo de juego a Luis Suárez o Lionel Messi.

Un golazo de Thiago Almada a los 68 minutos le bajó el telón a un encuentro en el que la Celeste nunca pudo incomodar al portero Emiliano Martínez.

Aunque en los primeros minutos Federico Valverde, Rodrigo Bentancur y Giorgian de Arrascaeta se adueñaron del balón y Uruguay hizo retroceder muchos metros a su rival, lo cierto es que nunca le generó peligro a la defensa adversaria.

En ese sentido, Marcelo Bielsa apuntó en la conferencia de prensa tras la derrota que lo más negativo fue la falta de peligrosidad de un once que tuvo como figura al centrocampista del Tottenham Hotspur.

"Lo negativo es la falta de peligrosidad, que se hizo evidente. Los momentos que tuvimos dominio no logramos traducir el dominio en situaciones de peligro", dijo el argentino.

Añadió que en el comienzo la Celeste jugó "de acuerdo a lo que el equipo es capaz" y por ello subrayó como positiva la media hora inicial.

En el segundo tiempo, el campeón del mundo dominó de principio a fin con una gran actuación de Julián Álvarez y se llevó los tres puntos ante un rival que en la primera ronda de partidos lo había vencido por 0-2 en Buenos Aires.

Tras ese partido llegó el momento de pensar en el juego en Bolivia, selección que hasta ese momento había conseguido en casa diez puntos de quince posibles.

"Ya sabemos que ya no jugar en La Paz, sino por encima de los 4.000 metros, siempre aumenta la dificultad de un enfrentamiento", apuntó el director técnico sobre el partido en el Estadio Municipal de El Alto.

Y adelantó que seguramente haría cambios en el once para afrontar un juego que imaginaba con "la limitante" que la altura significa en el rendimiento físico de los futbolistas.

Finalmente, Guillermo Varela, Sebastián Cáceres, Manuel Ugarte, Christian Olivera, Federico Viñas y Rodrigo Aguirre se metieron en un equipo en el que Fede Valverde y Ronald Araujo pasaron al banco de suplentes.

En la altura y pese a los problemas que los jugadores fueron mostrando a lo largo del encuentro, Uruguay respondió y cosechó un importante punto con otra gran actuación de Sergio Rochet.

El número 1 le puso candado a su portería en un juego en el que el local remató en siete ocasiones a portería y en el que levantó 16 saques de esquina.

De esta forma, con grandes actuaciones de Rochet y Bentancur, la vuelta de Federico Viñas y dos encuentros menos por disputarse, la Celeste sumó otro punto, quedó en el tercer lugar, conservó una buena distancia respecto de los que por ahora se quedan afuera y está cerca de su quinto Mundial consecutivo.

Paraguay en Asunción y Venezuela en el histórico Centenario de Montevideo serán los próximos rivales. EFE

Últimas Noticias

Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control

Más de 1.400 bomberos combaten incendios en la zona de Los Ángeles, donde han sido evacuadas más de 80.000 personas y el riesgo de fuego extremo persiste debido a fuertes vientos

Ascienden a más de 80.000

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón

El ruido de aviones incrementa el riesgo de problemas cardíacos y accidentes cerebrovasculares en residentes cercanos a aeropuertos, según un estudio de la University College London publicado en Journal of the American College of Cardiology

Infobae

La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump

Scholz subraya que el respeto a la inviolabilidad de fronteras es una obligación de todos los países, incluyendo a Estados Unidos, tras las declaraciones sobre Groenlandia y el canal de Panamá

Infobae

Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025

Estados Unidos discute posible levantamiento de sanciones a Siria; incendio en California provoca evacuaciones; Edmundo González Urrutia se prepara para asumir la presidencia en Venezuela y los desafíos económicos en México se intensifican

Infobae

Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres

Roberto Leal revela detalles sobre los concursantes de 'El Desafío', destaca la evolución de Victoria y la competitividad de Gotzon, y menciona la ausencia de Genoveva Casanova en la presentación

Roberto Leal, ilusionado con la