Zagreb, 26 mar (EFE).- Croacia espera estar el 1 de marzo de 2026 completamente libre de las minas terrestres que quedaron sembradas en el país balcánico durante la guerra serbio-croata (1991-1995), anunció este miércoles el Gobierno croata.
En los últimos 30 años murieron 207 personas a causa de las minas, mientras que unas 450 resultaron heridas, explicó el ministro del Interior croata, Davor Bozinovic, quien expresó su satisfacción porque en 2024 no hubo ninguna víctima causada por las minas.
"Después de casi tres décadas de trabajo cuidadoso y responsable, nos acercamos al objetivo de convertirnos en un país completamente libre de minas", dijo el ministro en el Parlamento croata durante la presentación de un informe sobre la retirada de minas el año pasado.
En la guerra de Croacia se enfrentó el ejército croata a unidades serbo-croatas, que fueron apoyadas por el ejército popular yugoslavo y otras unidades paramilitares serbias.
En el conflicto, que terminó en agosto de 1995, murieron unas 20.000 personas, según datos croatas, y cientos de miles fueron heridas y desplazadas.
Tras la guerra, en 1996, se evaluaba que unos 13.000 kilómetros cuadrados, o sea, casi una cuarta parte de la superficie del país, era sospechosa de contener minas, mientras que hoy quedan apenas 49 kilómetros cuadrados bajo sospecha.
Las autoridades estiman que en ese terreno, que afecta tres de las 21 provincias croatas, todavía podrían esconderse más de 6.000 minas terrestres u otros artefactos no explotados.
Hasta ahora el desminado ha costado más de 1.000 millones de euros, financiados en gran parte por Croacia, que recibió para ello el apoyo de unos 260 millones de euros de fondos europeos, explicó el ministro croata.
Debido a esta larga experiencia con las minas y otros artefactos no detonados, Croacia está cooperando con Ucrania en el desminado y existen planes para que profesionales croatas ofrezcan sus conocimientos también a otros países. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en Los Ángeles, causando evacuaciones masivas y afectando el suministro eléctrico a más de 220.000 clientes, mientras el gobernador declara estado de emergencia

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Estudio revela que el ruido de aviones cerca de aeropuertos en Inglaterra incrementa el riesgo de problemas cardíacos graves, afectando la estructura y función del corazón en los residentes expuestos
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz enfatiza que la inviolabilidad de fronteras y el respeto al derecho internacional son obligaciones globales que deben ser consideradas por todos los países, incluido Estados Unidos
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Agenda informativa del 8 de enero de 2025: Consejo de Seguridad de EE. UU. sobre Siria, toma de posesión presidencial en Venezuela, incidente en California y novedades en la política de México
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca la competencia en 'El Desafío' y menciona a concursantes como Gotzon, 'El Cordobés' y Victoria, enfatizando momentos emocionales y la ausencia de Genoveva Casanova
