Nueva York, 25 mar (EFE).- Un juez de Nueva York bloqueó hoy la deportación de una estudiante de 21 años de la Universidad de Columbia por participar en marchas pro palestinas, segundo caso de estudiantes detenidos por ese motivo y que se arriesgan a la deportación.
La juez federal Naomi Reice Buchwald falló hoy que la estudiante Yunseo Chung, nacida en Corea del Sur y residente legal en Estados Unidos (adonde llegó con 7 años de edad) no puede ser detenida porque "no hay evidencia de que pueda ser un peligro para la comunidad", según recogen varios medios locales.
Fue Chung la que denunció al gobierno ayer lunes tras saber que la policía migratoria (la ya famosa ICE) la buscó tanto en su residencia dentro de Columbia como en casa de sus padres, alegando que su estatus migratorio había sido revocado, un argumento que ya ha utilizado para perseguir a otros activistas pro palestinos.
Como recuerda el portal Gothamist, Chung era lo que puede llamarse una activista de bajo perfil, muy diferente del caso de Mahmoud Khalil, el estudiante de origen palestino que lideró las protestas en Columbia contra la guerra en Gaza y que sigue detenido. Según la Administración de Donald Trump, Khalil tiene vínculos con la milicia palestina Hamás, algo que aún no se ha demostrado.
La detención de Khalil ha generado una honda preocupación no solo entre los movimientos pro palestinos, sino entre los defensores de las libertades, pues supone la criminalización de las protestas no violentas en Estados Unidos. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en el área de Pacific Palisades, mientras las autoridades alertan sobre un riesgo extremo por vientos que agravan la situación de emergencia en California

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Estudio de la University College London revela que vivir cerca de aeropuertos aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas y eventos adversos por la exposición al ruido de los aviones
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz enfatiza que el respeto a la inviolabilidad de fronteras y el derecho internacional es obligatorio para todos los países, incluido Estados Unidos, ante las recientes declaraciones de Trump sobre Groenlandia y Panamá
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Sesión del Consejo de Seguridad de EE. UU. sobre Siria, incendios en California, despedida a Jimmy Carter y la posesión presidencial en Venezuela marcan la agenda informativa de América
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal presenta una nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres, destacando la competitividad de los concursantes y la sorpresa que genera la nieta del Rey Juan Carlos I
