Tokio, 25 mar (EFE).- Los emperadores Naruhito y Masako de Japón recibieron este martes en el palacio imperial de Tokio al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y a su esposa, Rosángela, para un banquete y en el marco del viaje de Estado que el mandatario brasileño está realizando en el país.
El banquete se llevó a cabo en el palacio imperial, e incluyó un discurso de bienvenida por parte del emperador, quien hizo un brindis seguido de la interpretación del himno nacional brasileño, y un discurso de Lula.
Tradicionalmente, los banquetes de Estado de la Casa Imperial incluyen un plato completo de cocina francesa preparado por la División de Administración de la Agencia de la Casa Imperial.
El menú se decide teniendo en cuenta las preferencias del invitado de estado y cualquier alimento que no se pueda comer por razones religiosas, y el orden de las comidas servidas es generalmente sopa, plato de pescado, plato de carne, ensalada, postre frío y fruta.
Durante el recibimiento esta mañana, los emperadores estrecharon la mano del presidente y la primera dama brasileños, que acudieron a la audiencia ataviados, en el caso de Lula, con traje y corbata gris marengo, y en el de Rosángela, con vestido rojo de manga francesa, y entraron en el edificio tras intercambiar unas palabras.
Poco después los cuatro volvieron a salir al patio para participar en una ceremonia de bienvenida, en la que también tomaron parte representantes diplomáticos y gubernamentales de ambos países.
La recepción con Naruhito marca el arranque de la agenda de la visita oficial de Lula a Japón, que llegó al país en la víspera.
Este miércoles Da Silva se reunirá con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, junto al que abordará vías para potenciar áreas de cooperación bilateral, como la seguridad y las inversiones.
El presidente brasileño visita Japón con la idea de expandir mercados para Brasil y especialmente para buscar un acuerdo que permita la entrada de la carne bovina brasileña al mercado nipón y tantear la posibilidad de que el país asiático abra negociaciones para adoptar un acuerdo de libre comercio con el Mercosur, del que forman también parte Argentina, Paraguay y Uruguay. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos luchan contra incendios devastadores en el área de Pacific Palisades, mientras el gobernador Gavin Newsom declara estado de emergencia y ordena evacuaciones masivas en Los Ángeles

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Las personas que viven cerca de aeropuertos presentan un riesgo elevado de problemas cardíacos debido a la exposición a altos niveles de ruido de aviones y sus efectos sobre la función del corazón
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma que el respeto por la inviolabilidad de fronteras y el derecho internacional es obligación de todos los países, incluido Estados Unidos, tras los comentarios de Trump sobre Groenlandia
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Crisis en Siria y California, despedida a Jimmy Carter, toma de posesión presidencial en Venezuela, elecciones en Panamá, retos económicos en México y hallazgos en Ecuador resaltan la agenda informativa de América
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal detalla las novedades y retos de 'El Desafío', menciona a concursantes destacados y comenta sobre la ausencia de Genoveva Casanova, revelando su adaptación al formato del programa
