Naciones Unidas, 25 mar (EFE).- Estados Unidos está preocupado por el hecho de que la futura Constitución siria no sea lo suficientemente inclusiva, según indicó este martes su representante en una sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas dedicada a la situación en el país árabe.
"Nos preocupa que el marco del Proyecto de Constitución no avance en la dirección correcta y estamos siguiendo de cerca a los candidatos seleccionados para los puestos del gabinete", dijo la representante interina de Estados Unidos, Dorothy Shea, -a la espera de que el Senado apruebe el nombre de la nueva embajadora designada por Donald Trump, Elise Stefanik-.
En ese sentido, Shea indicó que va a ser clave ver "esfuerzos genuinos de reconciliación con la comunidad alauita por parte del comité encargado de apoyar la participación de las autoridades provisionales".
Los alauitas sirios han sido objeto de violentos ataques y hasta de matanzas en la región de Latakia en las pasadas semanas, acusados de haber sostenido al anterior régimen de su correligionario Bachar al Ásad y de haberse beneficiado en detrimento de otras comunidades.
"Las autoridades provisionales también deben emprender un proceso político que incluya a las comunidades kurdas, drusas, alauitas y cristianas, algo que hasta la fecha no han hecho significativamente. Solo un proceso verdaderamente representativo garantizará a los sirios que tienen un lugar en el futuro de Siria", recalcó la representante estadounidense.
La futura Constitución siria tendrá la jurisprudencia islámica como fuente principal de la legislación y se comprometerá con los acuerdos sobre derechos humanos, según recoge la "declaración constitucional" -borrador de principios- redactada por expertos, que este mes fue presentada al público y firmada por el presidente interino, Ahmed al Sharaa.
Shea celebró el acuerdo del pasado 10 de marzo con las kurdas Fuerzas Democráticas Sirias "para integrar el noreste en una Siria unificada". No obstante, lo describió como un "modesto" primer paso en la búsqueda de una Siria estable e independiente.
"Para que sea significativo, debe finalizarse con detalles que incluyan una estructura de seguridad estatal unificada que garantice que Siria no represente una amenaza externa para los estados vecinos y sea capaz de derrotar al Estado Islámico con base en Siria u otros grupos extremistas violentos, incluidas las milicias respaldadas por Irán", resaltó la diplomática. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en Los Ángeles, que han provocado la evacuación de 80.000 personas y el corte de electricidad a más de 220.000 clientes en medio de condiciones extremas

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
La investigación de la University College London revela que el ruido de aviones incrementa el riesgo de anormalidades cardíacas y problemas como infartos y accidentes cerebrovasculares en habitantes cercanos a aeropuertos
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz enfatiza que la inviolabilidad de fronteras y el derecho internacional son obligaciones para todos los países, incluyendo Estados Unidos, frente a las recientes declaraciones de Trump sobre Groenlandia y otros territorios
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Desarrollo de la toma de posesión presidencial en Venezuela, sanciones en Siria, movimiento cultural en Ecuador, y tensiones políticas en México y Estados Unidos marcan la agenda informativa del día
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal presenta la nueva edición de 'El Desafío', donde destaca la competitividad de los concursantes y el impacto mediático de Genoveva Casanova en el programa
