
El Gobierno de China ha acusado este martes a Estados Unidos de "interferir en los asuntos internos" de Venezuela después de que Washington anunciara aranceles del 25 por ciento a las importaciones de países que compren petróleo y gas al país sudamericano.
"Pedimos a Estados Unidos que deje de interferir en los asuntos internos de Venezuela, que abola las sanciones unilaterales e ilegales impuestas a Venezuela y que haga cosas que lleven a la paz, la estabilidad de Venezuela y otros países", ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Guo Jiakun.
Así, ha afirmado que "Estados Unidos abusa desde hace mucho de las sanciones unilaterales e ilegales y de la llamada 'jurisdicción de brazo largo' para interferir gravemente en los asuntos internos de otros países", según ha informado la cadena de televisión estatal CCTV.
"China se opone firmemente a esto", ha sostenido Guo, quien ha incidido en su rueda de prensa diaria en que "no hay ganadores en las guerras comerciales y arancelarias". "Imponer aranceles sólo causará mayores pérdidas a las compañías y consumidores estadounidenses", ha apostillado.
Las palabras de Guo han llegado después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara el lunes que cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela estará obligado a pagar un arancel del 25 por ciento a Estados Unidos sobre cualquier comercio que realice con Washington a partir del próximo 2 de abril.
Según el decreto publicado horas más tarde por la Casa Blanca, el Gobierno estadounidense determinará "a su discreción si el arancel del 25 por ciento se impone a las mercancías procedentes de cualquier país que importe petróleo venezolano, directa o indirectamente, a partir del 2 de abril de 2025", por lo que aún se desconoce qué Estados y cuándo se verán afectados por esta medida.
En respuesta, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, manifestó su rechazo a los aranceles anunciados por el Gobierno de Estados Unidos, de quien ha dicho que "sus medidas de máxima presión contra Venezuela, han fracasado aquí y en el mundo". "Venezuela seguirá produciendo petróleo y gas y seguirá vendiendo a los países aliados en el mundo", prometió.
Por su parte, el ministro de Exteriores venezolano, Yván Gil, se sumó a este rechazo ante una "nueva agresión" de Trump, que calificó como "arbitraria, ilegal y desesperada". En este sentido, recalcó que la medida viola el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT, por sus siglas en inglés).
Últimas Noticias
Jefe de seguridad de Yoon acude a declarar y pide que no haya "derramamiento de sangre"
Park Chong-jun, jefe del PSS, comparece ante la corte y hace un llamado a evitar enfrentamientos violentos en el contexto del intento de arresto del presidente Yoon Suk-yeol
La Justicia rechaza la petición de Trump para bloquear la difusión del informe sobre los documentos clasificados
El Tribunal de Apelaciones del 11º Circuito permite la difusión del informe del fiscal especial Jack Smith sobre documentos clasificados, mientras Trump planea nuevas apelaciones antes de asumir la presidencia

Viernes, 10 de enero de 2025 (02:00 GMT)
Crisis en Venezuela tras la elección de Nicolás Maduro y la reclamación de Edmundo González Urrutia; tormentas en Los Ángeles causan muertes y evacuaciones; interés en inflación y seguridad en EE. UU.
Petro a Cabello: plataforma opositora venezolana no es una "organización delincuencial"
Gustavo Petro defiende al Frente Democrático Popular en medio de tensiones con Venezuela y condena las detenciones políticas, destacando la preocupación por violaciones a los derechos humanos en el país vecino
Golpes de calor y agua contaminada: la miseria de los miles de birmanos sin hogar tras el terremoto
