Asunción, 23 mar (EFE).- El canciller de Surinam, Albert Ramdin, elegido nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), dijo que espera establecer una comunicación con Venezuela y Nicaragua cuando asuma la conducción del organismo y discutir sobre el apoyo presupuestario de EE.UU., que describió como un "gran contribuyente".
"Considero que Venezuela debe establecer una comunicación constructiva con la OEA, con los Estados miembros y discutir los aspectos positivos o negativos para apoyar las necesidades del pueblo y para crear un espacio para resolver observaciones de los países de la OEA", declaró Ramdin en una entrevista con el programa 'Políticamente Yncorrecto', transmitido este domingo por el canal paraguayo Telefuturo.
El diplomático, quien se declaró un pragmático, anticipó como una de sus primeras tareas "evaluar la situación actual sobre el estatus legal" de Venezuela, cuyo asiento en ese foro está desocupado.
En 2017, la Administración de Nicolás Maduro denunció la Carta de la OEA para retirarse formalmente del mecanismo regional, un proceso que dura dos años. Sin embargo, en 2019 el organismo reconoció al opositor Juan Guaidó como presidente interino del país y este retiró la denuncia.
"Venezuela es un país, un tema, al que tendremos que prestar especial atención", agregó el funcionario, quien propuso diseñar un "mapa de ruta para atacar estos problemas".
Ramdin aseguró que espera adoptar la misma posición frente a Nicaragua, un país que, indicó, "no es miembro de la OEA".
No obstante, se dijo dispuesto a monitorear sus desarrollos "y, si es posible, crear una canal de comunicación común".
"De haber una intención mutua de compartir información y discutir asuntos, entonces consultaremos a los Estados miembros de la OEA también", agregó el futuro secretario general, quien aclaró, sin embargo, que su papel no es nominar a las naciones "en términos de dictadura" y anticipó, en cambio, que buscará "facilitar una conexión entre países", desde una "posición neutral".
Respecto a EE.UU., afirmó tener "buenas relaciones" con el equipo del presidente, Donald Trump, pero reconoció que "hay diferencias en términos de la relevancia, la importancia, del multilateralismo" desde la Administración del líder republicano.
"Voy a hablar después de mayo y antes, posiblemente, con diferentes funcionarios, incluyendo el secretario de Estado, señor Marco Rubio, sobre el interés, objetivos de EE.UU. en términos de multilateralismo, en términos de la OEA", indicó Ramdin, quien descartó un cabildeo de China en su elección, el pasado 10 de marzo.
En ese sentido, mencionó como uno de los asuntos a discutir el presupuesto, al señalar que ese país "es un gran contribuyente", ya que, estimó, aporta alrededor del 50 % del presupuesto de esa organización.
"Es importante demostrar de clara manera el beneficio de la OEA en términos de defensa de la democracia, en defensa de derechos humanos, el papel que la OEA tienen en seguridad, migración", agregó el surinamés, quien confió en que con esto "es posible" que Estados Unidos cambie su posición.
Consultado sobre el escenario en el que recibirá la OEA, el próximo secretario general destacó que su enfoque "es muy práctico", sin ideologías, y se basará en "facilitar soluciones".
"(Lo) más importante es que hay un espacio para dialogar, para escuchar y para crear una plataforma de consenso", agregó Ramdin, quien consideró como sus objetivos la paz, la seguridad, el desarrollo sostenible y más unidad en el hemisferio, incluyendo a países como Venezuela, Cuba y Nicaragua. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos luchan contra incendios en el área de Pacific Palisades; el gobernador declara estado de emergencia y el suministro eléctrico afecta a más de 220.000 clientes

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
El análisis de la relación entre la exposición al ruido aéreo y la salud cardiovascular revela riesgos incrementados de infartos y arritmias fatales en residentes cercanos a aeropuertos británicos
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma que el respeto por la inviolabilidad de fronteras y el derecho internacional son obligaciones globales, impidiendo cualquier intento de presión militar por parte de Estados Unidos sobre Groenlandia
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Desarrollo de eventos claves en América: Consejo de Seguridad de EE. UU. sobre Siria, la llegada de Edmundo GonzÁlez Urrutia a Panamá y la emergencia por incendios en California
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal presenta entusiasmado la nueva temporada de 'El Desafío', comentando la competitividad de los concursantes y la evolución de Genoveva Casanova en el programa
