La Paz, 24 mar (EFE).- La selección de Bolivia cerró sus entrenamientos este lunes con el objetivo hacer un partido con variantes ofensivas y así intentar doblegar a Uruguay el martes, su rival de turno por la fecha 14 de las eliminatorias suramericanas para el Mundial 2026, en los más de 4.000 metros de altitud de El Alto.
Los futbolistas de la Verde realizaron su práctica final en el Estadio Hernando Siles de La Paz y una parte del entrenamiento estuvo dedicada a realizar trabajos recreativos.
"Nosotros vamos a imponer nuestro juego y esperamos que el rival pueda sentirse doblegado y meterse atrás que es lo que a nosotros nos favorece y lo que esperamos", declaró el mediocampista Ramiro Vaca.
Para esto se tienen en cuenta "muchas variantes" ofensivas como rupturas de líneas, centros, remates de media distancia o ejecuciones con balón detenido, para "hacer daño al rival", agregó el '10' de Bolivia.
Vaca calificó el partido de "importantísimo" para las aspiraciones de Bolivia de mantenerse con posibilidades de pelear por un cupo a la próxima Copa Mundial y mantenerse al cierre de la jornada en zona de repesca.
Por su parte, el capitán y defensa Luis Haquín imagina "un partido complicado contra jugadores de altísimo nivel", pero también sostuvo que Bolivia tiene sus "virtudes" para sacarlas a relucir en el campo del estadio Municipal de El Alto, en la ciudad homónima vecina de La Paz.
El seleccionador Oscar Villegas contará para el partido ante Uruguay con todos sus futbolistas, puesto que no existen amonestados, expulsados ni lesionados.
Mientras que Uruguay, comandado por el entrenador argentino Marcelo Bielsa, no contará con Giorgian de Arrascaeta y Nicolás de la Cruz, dos de sus principales figuras debido a que presentaron problemas físicos.
Uruguay tiene previsto permanecer hasta el martes en la ciudad boliviana de Santa Cruz y recién viajar a El Alto unas horas antes del partido, para así contrarrestar los posibles efectos de la altura.
Los charrúas ocupan la cuarta posición de la tabla con 20 puntos después de 13 jornadas disputadas, mientras que Bolivia está séptima con 13 puntos en zona de repechaje, por sobre Venezuela (12), Perú (10) y Chile (9). EFE
(foto) (video)
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios que han arrasado miles de hectáreas cerca de Pacific Palisades, mientras más de 220.000 clientes sufren cortes de electricidad y el riesgo se mantiene extremo

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Estudio revela que el ruido de los aviones aumenta el riesgo de problemas cardíacos en residentes cercanos a Heathrow, Gatwick, Birmingham y Manchester, afectando la estructura y función del corazón
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz enfatiza que el respeto a la inviolabilidad de fronteras y el derecho internacional son obligaciones para todos los países, incluyendo Estados Unidos, tras declaraciones de Trump sobre Groenlandia y el Canal de Panamá
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Importante sesión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad sobre Siria; incendios devastadores en California; tributo a Jimmy Carter; y expectación en Venezuela por la toma de posesión presidencial
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal revela detalles sobre los concursantes de 'El Desafío', destacando la competitividad de Gotzon y la evolución de Victoria, además de la ausencia de Genoveva Casanova por problemas de salud
