Huelga en la región paquistaní de Baluchistan tras la muerte de tres manifestantes

Guardar

Islamabad, 22 mar (EFE).- La provincia paquistaní de Baluchistán, una región conflictiva en el suroeste del país, entró en un paro general este sábado, un día después de que un grupo étnico baluchi afirmara que tres de sus manifestantes murieron por disparos de la policía durante una protesta en Quetta, la capital provincial.

El incidente ha exacerbado aún más las tensiones en una región asolada por la inestabilidad durante mucho tiempo, y bajo duras medidas de seguridad especialmente en las última semana tras el secuestro del tren Jaffar Express por insurgentes baluchis.

El Comité de Solidaridad Baluchi (BYC), una organización que aboga por los derechos del grupo étnico baluchi, informó que el tiroteo ocurrió el viernes en Sariab Road en Quetta, durante una protesta que se organizó para exigir la liberación de tres miembros del comité central del BYC que, según el grupo, fueron arrestados por la fuerza por las fuerzas del orden esta semana.

Un oficial de policía anónimo que habló con EFE, aseguró que algunos manifestantes intentaron apoderarse de los cuerpos de militantes insurgentes muertos tras el incidente del secuestro del tren ocurrido la semana anterior.

Los manifestantes "irrumpieron en la morgue del Hospital Civil de Quetta para arrebatar los cuerpos", dijo.

"Tres manifestantes pacíficos han sido asesinados y decenas han resultado heridos, algunos de ellos en estado crítico, como resultado de disparos directos de las fuerzas de seguridad de Pakistán contra manifestantes pacíficos en Quetta", dijo en un mensaje en vídeo Mahrang Baloch, una líder femenina del BYC,.

Un alto funcionario del gobierno provincial confirmó a EFE el impacto de la convocatoria, afirmando que "casi todo Baluchistán y especialmente Quetta están paralizados hoy por la convocatoria del BYC".

Otro oficial de policía, Muhammed Ramzan, del centro de control policial de Quetta, aseguró el sábado que "todas las carreteras y mercados de Quetta están cerrados y hay más de 700 manifestantes del BYC presentes en la calle Sariab Road. Los servicios de telefonía móvil e internet también están suspendidos en Quetta".

El trasfondo de estos acontecimientos incluye el ataque del 11 de marzo, cuando militantes del Ejército de Liberación Baluchi (BLA), un grupo insurgente que busca una mayor autonomía para Baluchistán, secuestraron el tren de pasajeros Jaffar Express con más de 400 pasajeros a bordo.

El asedio de dos días terminó después de una operación de las fuerzas de seguridad que resultó en la muerte de 33 militantes. Además, 26 personas, incluidos 18 militares, tres empleados ferroviarios y cinco civiles, murieron.

El servicio de trenes permanece suspendido desde el secuestro debido a la fala de seguridad. EFE