Albert Traver
Washington, 21 mar (EFE).- Los Orlando Magic se dieron un respiro este viernes en Washington aprovechando su visita al Capital One Arena de Washington para sumar una más que necesaria victoria por 105-120 gracias a los 30 puntos de Paolo Banchero.
Los Magic (33-38) habían perdido 8 de sus 11 últimos partidos y pusieron en riesgo la octava plaza que actualmente ocupan en la Conferencia Este.
Este viernes se plantaron en Washington con el peor ataque de la liga (104,6 puntos por partido) y el peor porcentaje de puntería desde el triple con un 31 %.
Pero los Magic se resarcieron de su mala racha con su visita al pabellón con menos victorias locales de la temporada -los Wizards solo han ganado 7 de sus 34 partidos en el Capital One Arena-.
Hoy Orlando anotó 120 puntos con un 40,5 % desde el triple, que llegó a ser del 45,5 % en los tres primeros cuartos, antes de que Jamahl Mosley sustituyera a todos los titulares con el partido sentenciado.
Banchero (30 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias) fue el artífice de la victoria de los Magic. El berlinés Franz Wagner aportó 21 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias, mientras que Wendell Carter Jr. firmó un doble-doble con 16 puntos y 12 rebotes.
Los Wizards (15-54) regresaban de una gira de siete partidos con un balance de 3-4, un registro notable para el que ha sido el peor equipo de la NBA esta temporada.
Pero a pocas semanas de terminar el curso y sin jugarse absolutamente nada a nivel deportivo, los Wizards saben que las victorias le pueden salir caras.
La franquicia capitalina aspira a ganar el número 1 en la lotería del 'draft', lo que le permitiría elegir -salvo sorpresas- al codiciado jugador universitario Cooper Flagg de cara al próximo curso.
Hoy, en el Capital One Arena, el mejor de los Wizards fue Alex Sarr, que firmó un doble-doble con 19 puntos y 10 rebotes. El 'rookie' francés está teniendo un sólido final de temporada. Jordan Poole aportó 18 puntos al ataque local.
La octava plaza del Este pondría a los Magic en un cruce de 'play-in' contra los Atlanta Hawks a domicilio, con una segunda oportunidad -si pierden- como local contra los Chicago Bulls o los Miami Heat.
Los Orlando Magic se pusieron por delante 16-17 con un mate de Wendell Carter Jr. a 6:01 de terminar el primer cuarto y no volvieron a mirar por el retrovisor.
Al finalizar el cuarto, Orlandoiba solo 30-33 arriba, pero la resistencia de los Washington Wizards terminó ahí.
Paolo Banchero tomó el relevo de Carter Jr. en el segundo cuarto, liderando a unos Magic que abrieron una brecha de otros diez puntos con los Wizards, irreconocibles desde el triple con un 53,8 % de acierto.
Los Magic se fueron a los vestuarios con un 54-67 y sobre todo con las buenas sensaciones que han echado en falta gran parte de la temporada. Banchero había sumado ya 20 puntos.
Orlando voló en un tercer cuarto en el que nada les salió bien a los Wizards. Los Magic más que doblaron a Washington en el parcial (17-35), sentenciando un partido que tuvo muy poca historia.
El cuarto terminó 71-102, con una máxima ventaja hasta el momento para los Magic de +31.
Jamahl Mosley sentó a Banchero, Franz Wagner y al resto de sus titulares para el último cuarto, dando la responsabilidad al banquillo, que hasta ese momento solo había aportado 15 puntos.
Con los suplentes en cancha -incluido Mac McClung, ganador de los tres últimos concursos de mates en el 'All-Star'-, los Magic permitieron que los Wizards maquillaran el marcador el final. EFE
Últimas Noticias
El Gobierno de Sudán del Sur rechaza la versión del enviado especial keniano sobre su visita al país

Más de 320 niños muertos por ataques israelíes en diez días en la Franja de Gaza, según UNICEF

Ejército confirma haber recuperado el cuerpo de un rehén israelí en un túnel en Gaza
Recuperación del cuerpo de Youssef Ziyadne en un túnel de Rafah genera preocupaciones sobre el paradero de su hijo Hamza, también secuestrado desde el 7 de octubre
El enviado de la ONU en Siria advierte de amenazas a la soberanía y critica la presencia militar de Israel
Geir Pedersen destaca la preocupación por la soberanía siria y la violencia en las gobernaciones de Homs y Hama, además de la continua actividad militar israelí en la región
