
El extenista español Rafa Nadal no esconde que "el año que menos se esperaba", en 2022, fue capaz de ganar su segundo Abierto de Australia, un torneo en el que ha tenido "mala suerte" durante muchísimos años por "muchos motivos", mientras que tiene claro que una vez retirado del deporte está centrando su atención en "el deporte y la educación".
"Ha sido un torneo que ha sido especial para mí por muchos motivos. También es un torneo que he tenido mala suerte en mi carrera, soy sincero, durante muchísimos años, por muchos motivos, me ha apetecido ganar otra vez. Lo conseguí ganar en 2009, pero hasta 2022 no conseguí volver a ganarlo. Por suerte, en el año que probablemente menos se esperaba, pues terminó sucediendo otra vez", afirmó Nadal en un acto con motivo de los 20 años de unión entre KIA, patrocinador del 'grande' australiano y del de Manacor, y el extenista.
En este sentido, el balear admitió que el hecho de que la marca de automóviles tuviese ese vínculo con este 'Grand Slam' le generaba una "motivación extra" porque la marca surcoreana es su "compañero de viaje" desde niño, y valoró que sea patrocinador principal de "uno de los torneos más importantes del mundo".
Sobre su futuro, el manacorí confesó que no es una persona que le guste "estar sin hacer nada". "Los años previos a mi retirada he tenido la suerte de tener a la familia y un buen equipo que me ha preparado el futuro. Tengo la Academia, que evidentemente es un proyecto vital en ese sentido, y estamos en proceso de expansión que supongo que es algo que me va a llevar tiempo", añadió.
"Estoy con ilusión y descubriendo un poquito qué es lo que me gusta. Tengo claro que el deporte y la educación son cosas que me interesan y me gustan, por lo que estoy poco a poco dirigiendo mi futuro hacia ahí", dijo el extenista sobre las áreas en las que le gustaría desarrollar sus proyectos de futuro.
El exnúmero uno del mundo explicó que hay que diferenciar entre su Fundación y su Academia. "La Fundación se creó en 2007, y yo era muy joven cuando empezamos con el proyecto. Es un ejercicio muy simple de conciencia, la gente que hemos tenido la suerte de que la vida nos ha sonreído, creo que tenemos el deber moral de devolver algo a la sociedad que no las ha tenido, y no tiene las oportunidades que nosotros tuvimos", añadió.
Un Nadal que apuntó que este fue "el principio básico" con el que empezó la Fundación destinada a que esas personas que pueden ser "modelos para otros" despertáran "la curiosidad de otras". "Y que al final esa rueda haga que el mundo funcione mejor", señaló.
Por último, el 14 veces ganador del Roland Garros bromeó sobre la elección de sus coches. "Yo es que toda la vida, como tenía la rodilla muy mal, necesitaba ir con coches bajos para poder estirar la pierna, siendo honesto. Pero ahora las rodillas funcionan bien y el coche alto me va de maravilla", concluyó.
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos luchan contra incendios en el área de Pacific Palisades, mientras se declara estado de emergencia y se reportan más de 220.000 afectados por cortes de electricidad

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
El estudio de la University College London revela que el ruido de aviones incrementa el riesgo de enfermedades cardíacas en poblaciones cercanas a aeropuertos en Inglaterra
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Olaf Scholz reafirma el principio de inviolabilidad de fronteras en respuesta a las declaraciones de Donald Trump sobre Groenlandia y el Canal de Panamá, subrayando la importancia del derecho internacional
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Sesión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Siria, incendios en California, despedida a Jimmy Carter y desarrollo político en Venezuela destacan en la agenda informativa de América para este miércoles 8 de enero 2025
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca en la presentación de ‘El Desafío’, resalta la competitividad de los concursantes y la evolución de Genoveva Casanova ante las cámaras, marcando momentos emotivos y sorpresivos
