Ciudad de Guatemala, 20 mar (EFE).- Miembros de la Marina del Ejército de Guatemala localizaron este jueves tres tulas flotando en aguas del océano Pacífico que contenían 150 paquetes de posible cocaína.
De acuerdo con el Ministerio de la Defensa Nacional, las tulas estaban flotando frente a las costas del departamento (provincia) de Escuintla, en el sur del país, y fueron trasladadas a tierra firme.
“Estas acciones forman parte de las estrategias utilizadas por el gobierno de Guatemala en su lucha contra el crimen organizado transnacional”, aseguró el instituto armado en sus canales oficiales.
La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó que se contabilizaron 150 paquetes de la droga y que estos posiblemente estén relacionados a una embarcación proveniente de Suramérica.
El pasado 15 de marzo, los agentes antinarcóticos en coordinación con las fuerzas navales, decomisaron otras siete tulas con cocaína en las playas de Monterrico, también en el Pacífico y capturaron a un supuesto narcotraficante.
Durante 2025, según los datos oficiales, se han incautado más de 1,2 toneladas de esa droga.
El año pasado las fuerzas de seguridad decomisaron más de 18.000 kilos de cocaína y 9 millones de hojas de arbustos de hoja de coca, marihuana y amapola.
Debido a su posición geográfica, el territorio guatemalteco es utilizado por los carteles del narcotráfico como puente para transportar drogas desde Suramérica a Estados Unidos. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en Los Ángeles, donde se han evacuado más de 80.000 personas y se ha declarado el estado de emergencia por el avance de las llamas

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Estudios indican que vivir cerca de aeropuertos aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, destacando la conexión entre el ruido aéreo, la hipertensión y anomalías en la función cardíaca
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz subraya que el respeto a la inviolabilidad de fronteras y al derecho internacional es esencial para todos los países, en respuesta a las recientes declaraciones del presidente electo Trump
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Consejos de seguridad en EE. UU. abordan sanciones a Siria; incendios devastadores en California; esquemas de verificación de Meta; y expectativa electoral en Venezuela con González Urrutia y Maduro
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca la competitividad de los concursantes en 'El Desafío' y el impacto emocional de la nieta del Rey Juan Carlos I en su primera experiencia frente a las cámaras
