Asunción, 20 mar (EFE).- La Conmebol convocó a representantes de los Gobiernos de Suramérica y de las diez asociaciones que la integran a una reunión, el próximo 27 de marzo, en su sede, en la ciudad paraguaya de Luque, para discutir sobre el racismo, la discriminación y la violencia en el fútbol, informó este jueves la organización deportiva.
El encuentro, explicó en un comunicado la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), tiene como finalidad "abordar y debatir las últimas manifestaciones de racismo, discriminación y violencia que afectan al fútbol sudamericano" e intercambiar "opiniones y experiencias".
Durante la cita, a la que han sido invitados embajadores de los países que integran la Conmebol acreditados en Asunción y representantes de las asociaciones de la región, se buscará "impulsar medidas concretas que contribuyan a la construcción de un entorno más inclusivo, seguro y respetuoso, dentro y fuera de las canchas", agregó la nota.
La convocatoria se conoció después de que el lunes, durante el sorteo de la fase de grupos de la Libertadores y la Sudamericana, el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, anunció que convocaría a las autoridades del continente y a las federaciones regionales para acordar una "actuación conjunta" frente a los actos de discriminación y violencia en el fútbol.
El dirigente deportivo se refirió al caso del delantero brasileño del Palmeiras Luighi Hanri, quien denunció insultos y gestos racistas hacia él y sus compañeros por parte de hinchas de Cerro Porteño en un partido de la Copa Libertadores Sub-20 disputada en Paraguay, hecho que derivó en una multa de 50.000 dólares en contra del club asunceno, entre otras acciones.
No obstante, un día después, Domínguez se disculpó por haber usado una "frase popular", con la que, aseguró, no tuvo "la intención de menospreciar ni descalificar a nadie".
Se refirió así a la respuesta que dio a un periodista que le consultó si imaginaba una Libertadores sin la participación de equipos brasileños. "Eso sería como Tarzán sin chita, imposible", afirmó Domínguez, frase que generó rechazo en Brasil. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios incontrolados en California; el gobernador declara estado de emergencia y más de 220.000 personas sufren cortes de electricidad en la zona de Los Ángeles

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
El estudio de la University College London revela que el ruido de los aviones incrementa el riesgo de anomalías cardíacas y problemas cardiovasculares en residentes cercanos a aeropuertos como Heathrow y Gatwick
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz enfatiza que la inviolabilidad de fronteras debe ser respetada por todos los países, incluyendo a Estados Unidos, tras los recientes comentarios de Trump sobre Groenlandia y otras áreas
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Desarrollo de eventos en Estados Unidos y América Latina: sanciones sobre Siria, toma de posesión en Venezuela, visita de Edmundo González en Panamá, y situaciones políticas en Ecuador y México
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca la competitividad de los concursantes en 'El Desafío', revela sorpresas sobre Genoveva Casanova y menciona el éxito de esta nueva edición en Antena Tres
