
Nueva York, 19 mar (EFE).- Wall Street abrió este miércoles en verde y uno de sus principales índices, el tecnológico Nasdaq, subía un 0,45 %, hasta los 17.583 puntos, pendientes del anuncio sobre los tipos de interés después de la reunión de dos días de la Reserva Federal (Fed).
Diez minutos después de la apertura del parqué, el principal índice, el Dow Jones de Industriales, también crecía un 0,35 %, hasta los 41.726 enteros; mientras que el S&P 500 registraba unas ganancias del 0,34 %, hasta los 5.633 enteros.
Los inversores están pendientes de la reunión de dos días de la Reserva Federal (Fed), que comenzó el martes y finaliza este miércoles, que determinará la decisión del banco central sobre los tipos de interés, aunque hay pocas dudas y se espera que se mantengan estables.
Además, escucharán al presidente de la Fed, Jerome Powell, para obtener más pistas sobre el estado de la economía estadounidense en un contexto de crecientes tensiones con sus principales socios comerciales, debido a las medidas arancelarias del presidente, Donald Trump.
Junto con su decisión sobre la política monetaria, el banco central revelará sus proyecciones trimestrales sobre el PIB, el desempleo y la inflación.
En el plano corporativo, destaca el fabricante de chips Nvidia después de que la compañía celebrara una conferencia ayer en la que se anunció la evolución de la plataforma de fábrica de IA Blackwell, Blackwell Ultra.
"La IA ha dado un salto gigantesco: el razonamiento y la IA Agentic (o inteligencia artificial agente) exigen órdenes de magnitud mayores de rendimiento de computación”, afirmó Jensen Huang en la conferencia.
La empresa detalló que la familia de chips Blackwell Ultra GB300 se lanzará en la segunda mitad de este año.
A la hora de la apertura, la empresa subía un 1,02 %.
Entre las 30 cotizadas del Dow Jones las que más crecían eran Boeing (4,92 %) y Apple (1,18 %); mientras que las que más caían eran Goldman Sachs (-1,12 %), Coca-Cola (-0,68 % ) y Amgen (-0,5 %).
Respecto a los sectores, las mayores ganancias eran para el de bienes no esenciales (0,72 %) y el tecnológico (0,66 %); mientras que las mayores pérdidas correspondían al financiero (-0,2 %) y el de servicios públicos (-0,12 %).
Por su parte, el petróleo de Texas caía un 0,13 %, hasta 66,81 dólares el barril.
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en Pacific Palisades, donde se ha declarado estado de emergencia y más de 220.000 clientes están sin electricidad debido a las llamas en avance

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Estudio revela que el ruido de aviones incrementa el riesgo de enfermedades cardíacas, afectando la función del corazón y doblando la probabilidad de infartos y accidentes cerebrovasculares en residentes cercanos
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz afirma que el principio de inviolabilidad de fronteras debe ser respetado por todos los países, tras los comentarios de Trump sobre Groenlandia y otras reclamaciones territoriales
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Consejo de Seguridad de EE. UU. aborda Siria, incendios en California provocan evacuaciones, despedida a Jimmy Carter y toma de posesión presidencial en Venezuela son algunos de los temas destacados
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca la competencia de los participantes en 'El Desafío', sorprende el desempeño de la nieta del Rey Juan Carlos I y menciona la ausencia de Genoveva Casanova
