
Garrigues ha incorporado como socio a Rodrigo Riquelme en la oficina de Santiago de Chile, donde asumirá la responsabilidad de la práctica de construcción e infraestructura, fortaleciendo la oferta de la firma tanto en el ámbito público como privado.
Su nombramiento está sujeto a la ratificación en la próxima junta de socios de Garrigues, según ha explicado la firma este lunes en un comunicado.
Con una trayectoria de 20 años, Riquelme es reconocido por su experiencia en relaciones contractuales complejas, especialmente en contratos de construcción, proyectos de infraestructura y concesiones de obras públicas.
Además, ha desarrollado una destacada carrera en arbitraje y litigios en estas áreas, representando a clientes en disputas a nivel nacional e internacional. Es director de la Sociedad Chilena del Derecho de la Construcción.
Riquelme es licenciado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde también obtuvo un LL.M. con mención en Derecho Público. Además, cuenta con un postgrado en Derecho Administrativo por la Universidad de Salamanca y un Diplomado en Contratación Administrativa por la Universidad de Los Andes.
Antes de unirse a Garrigues, Riquelme fue socio en Chadwick & Reymond y Reymond & Fleischmann y en 2021 fundó Riquelme & Silva. También es profesor en diversas universidades chilenas en materias de derecho de la construcción y concesiones y forma parte de la nómina de árbitros del Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de Santiago.
A nivel internacional, es miembro de la directiva del Capítulo Chileno del Club Español e Iberoamericano de Arbitraje (CEIA), de la Association Française Pour le Droit de la Construction (Afdci), la Society of Construction Law (UK) y el Club de Derecho de la Construcción y la Ingeniería (CDCI) de España.
INCORPORACIÓN DE CAMILO SILVA
En el mismo departamento se incorpora como asociado principal Camilo Silva, especialista en los sectores de ingeniería y construcción, con amplia experiencia en negociación y administración de contratos de construcción, infraestructura, edificaciones y minería, así como en la resolución de sus controversias. Fue socio de Reymond & Cía. y cofundador de Riquelme & Silva.
Silva es licenciado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica de Chile y posee un Magíster en Derecho de la Construcción por la Universidad de Melbourne, donde fue distinguido con la Melbourne Graduate Scholarship. Antes de unirse a Garrigues, fue asesor legal principal en la vicepresidencia de Construcción de Salfacorp y actualmente es profesor del Diplomado en Derecho de la Construcción de la Universidad de los Andes, además de miembro de la Sociedad Chilena de Derecho de la Construcción.
El socio responsable de la oficina de Garrigues, Luis Felipe Merino, en Santiago de Chile, ha señalado que la integración de Riquelme y Silva consolida la posición de la firma como "un actor clave" en el sector de construcción e infraestructuras en Chile y América Latina, reforzando su presencia en un mercado "en constante crecimiento y demanda sostenida".
Por su parte, Riquelme ha destacado que su llegada a Garrigues representa "el mayor hito" de su carrera. "Esperamos estar presentes en las principales operaciones y disputas del sector en la región, aportando desde Chile nuestra experiencia y liderazgo en construcción, infraestructura y concesiones", ha añadido.
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos luchan contra incendios de gran magnitud en el área de Pacific Palisades, mientras se declara el estado de emergencia y se reportan más de 220.000 afectados sin electricidad

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
La investigación de la University College London revela que el ruido de los aviones incrementa el riesgo de problemas cardíacos y afecta negativamente la salud cardiovascular de quienes viven cerca de aeropuertos
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz enfatiza que la inviolabilidad de fronteras y el respeto al derecho internacional son obligaciones para todos los países, incluidos Estados Unidos y sus pretensiones sobre Groenlandia y el Canal de Panamá
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Desarrollo de eventos clave en América: Consejo de Seguridad de la ONU, incendios en California, despedida a Jimmy Carter, y elecciones presidenciales en Venezuela y México
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal presenta con entusiasmo la nueva temporada de 'El Desafío', destacando la competitividad de los participantes y las sorpresas en sus actuaciones, además de comentar sobre Genoveva Casanova
