Madrid, 16 mar (EFE).- Paul Leduc cineasta comprometido, radical en su propuesta y crítico de su entorno dejó una huella imborrable en la cinematografía mexicana y latinoamericana, un legado que centra el ciclo dedicado en Madrid al director de `Frida, naturaleza viva´.
Organizado por Casa de América y el Centro de Estudios Mexicanos UNAM, el homenaje a Leduc (1942-2020) cuenta con la participación de su hija Valentina Leduc, también cineasta, quien, en una entrevista con EFE, subrayó la trascendencia del cine de su padre.
Valentina fue la impulsora, junto a su hermano, del Acervo Paul Leduc, un trabajo que le llevó tres años y que ahora se puede consultar de forma gratuita en la Filmoteca de la UNAM.
“Lo que hicimos fue todo un trabajo de digitalización y catalogación de toda su obra documental, de todos sus guiones, sus fotos, todo lo que él tenía en relación a sus proyectos”, explicó.
Paul Leduc perteneció a una generación de cineastas que en los años 70 del pasado siglo revolucionó la narrativa cinematográfica.
Su primera película larga 'Reed, México insurgente', fue completamente independiente, producida por su pareja "prácticamente" hecha con amigos, recuerda Valentina.
El cine de Leduc, continúa, no solo fue innovador en su forma, sino también en su contenido. Con una mirada crítica hacia los sistemas de poder, abordó temas como el colonialismo, el imperialismo y la desigualdad social.
“No son temas caducos, son temas que están bastante vigentes y me parece justamente muy importante volver a tener estos puntos de vista”, señala la cineasta mexicana.
Para Valeria Leduc, el cine actual afronta grandes desafíos, con la presión del mercado estadounidense y de las plataformas de contenido que “están ocupando una función ideológica” como “una especie de colonialismo cultural”.
La directora mexicana reclamó una mayor regulación en su país y reivindicó la forma de hacer cine de su padre: “Hacía una investigación profunda. Leía, hacía una investigación hemerográfica, salía mucho a la calle, iba a barrios marginales, conocía de lo que hablaba”. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en el área de Pacific Palisades, mientras se reportan más de 220.000 cortes de electricidad y el estado de emergencia declarado por el gobernador Newsom

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
El análisis de 3.635 personas revela que el ruido de aviones afecta la estructura y función cardíaca, vinculándose con un mayor riesgo de infartos y arritmias en áreas cercanas a aeropuertos
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz enfatiza la necesidad de respetar el derecho internacional y la inviolabilidad de fronteras tras las declaraciones de Trump sobre Groenlandia y otros territorios en un encuentro con líderes europeos
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Situación en Siria, incendios en California, despedida de Jimmy Carter, la toma de posesión presidencial en Venezuela, y desafíos de Claudia Sheinbaum en México marcan la agenda informativa en América
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca la competitividad de los participantes de 'El Desafío', elogia a Genoveva Casanova y comenta el sorprendente progreso de otros concursantes en esta nueva edición
