Alicia Civita
Miami, 14 mar (EFE).- Los Premios Platino dieron este viernes un paso histórico en su camino a la internacionalización al anunciar su primera transmisión en Estados Unidos durante la ceremonia de las nominaciones de la edición XII que se llevó a cabo en Miami (EE.UU.), en un evento que, según dijo en entrevista con EFE su presidente ejecutivo Enrique Cerezo, marca un hito para el cine y la televisión iberoamericana.
“Hemos conseguido que 23 países de habla hispana, además de Brasil y Portugal, se unan para premiar producciones que antes eran desconocidas fuera de sus fronteras. Ahora todas estas producciones tienen un espacio de reconocimiento a nivel internacional”, señaló Cerezo al hablar del camino que han transitado los galardones en sus 12 años de historia.
“Ahora los premios se verán en todo Estados Unidos. Hemos firmado un convenio muy grande con Telemundo para darle la repercusión que deben tener en este país”, agregó.
La presente edición de los Premios Platino se celebrará el próximo 27 de abril en el Palacio Municipal IFEMA Madrid. Y la gran novedad es que la gala será transmitida por primera vez en EE.UU. mediante Telemundo, un acuerdo que busca ampliar su audiencia y consolidar su presencia en el país.
TNT sigue siendo su casa para la transmisión en Latinoamérica.
El cine y la televisión iberoamericana han ganado terreno en EE.UU., especialmente entre la creciente audiencia latina. La transmisión de los Premios Platino en cadenas de alcance nacional es una estrategia clave para fortalecer su impacto en esta comunidad.
“Se trata de una gran promoción. Ahora el público conocerá más sobre los premios, cómo se organizan y cuáles son las producciones más destacadas del año”, afirmó Cerezo.
Consultado sobre la posibilidad de llevar la ceremonia a Miami en el futuro, el presidente no descartó la idea dando a entender que es parte de las metas a futuro.
“Miami es un punto de referencia para la comunidad latina y siempre estamos explorando nuevas posibilidades”, comentó.
Adriana Barraza, reconocida por su trayectoria en cine y televisión, así como receptora del Premio Platino de Honor en 2018, fue una especie de madrina de las nominaciones.
La artista mexicana, con una destacada carrera en Hollywood e Iberoamérica, celebró la expansión de estos premios y el impulso que significa para los artistas latinos en EE.UU.
“Es fundamental que nuestras historias sean vistas y valoradas en todo el mundo, y Estados Unidos es clave para que el talento iberoamericano tenga mayor visibilidad”, subrayó.
Fuentes de Telemundo revelaron a EFE que el proceso de negociación llevó alrededor de un año y se consolidó a tiempo para que 2025 fuese el primer año en el que la audiencia -de la cadena de televisión en español de Estados Unidos- pueda ver los premios en vivo y directo.
Esta fue también la primera vez que las nominaciones se anuncian desde el país norteamericano con la participación de los actores Danilo Carrera y Candela Márquez, quienes son parte del elenco de la versión de ‘Velvet’ -que se graba actualmente en los Telemundo Studios en Miami- y la conductora dominicana Lourdes Stephen, todos parte de la cadena.
Durante el anuncio de nominaciones, la película española ‘La Infiltrada’ y la serie colombiana ‘Cien Años de Soledad’ lideraron las candidaturas, compitiendo con otras 35 películas y 9 series iberoamericanas.
“Este año en los Platino han participado cerca de 1.200 obras", resaltó Cerezo, quien además invitó a las producciones en español hechas en Estados Unidos a participar del proceso.
“¿Por qué no? Al fin y al cabo tenemos la gran suerte de que hay 650 millones de personas en el mundo que hablan el idioma común, que es el español”, concluyó. EFE
(foto) (video)
La Agencia EFE cuenta con el apoyo de Egeda en la difusión de este contenido.
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos luchan contra incendios en Pacific Palisades; evacuadas más de 80.000 personas y declarado estado de emergencia en California ante riesgos extremos por vientos fuertes

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
La investigación de la University College London revela que el ruido de los aviones aumenta el riesgo de problemas cardíacos, arritmias y accidentes cerebrovasculares en residentes cercanos a aeropuertos
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Olaf Scholz reafirma que el respeto a la inviolabilidad de fronteras y al derecho internacional es obligatorio para todas las naciones, incluido Estados Unidos, tras las declaraciones de Trump sobre Groenlandia y el Canal de Panamá
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Conflictos en Siria, incendios en California, la despedida a Jimmy Carter y la llegada de líderes opositores en Venezuela marcan la agenda informativa del día en América
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal presenta la nueva edición de 'El Desafío', destacando la competitividad de los participantes y revelando la evolución de Genoveva Casanova en su papel dentro del programa
