Bogdan Dasic
Belgrado, 14 mar (EFE).- Belgrado se prepara para una gran manifestación este sábado del movimiento estudiantil y opositor contra el Gobierno del presidente populista nacionalista Aleksandar Vucic, quien advirtió esta semana de que mañana habrá violencia en la capital serbia.
La actual ola de protestas comenzó en noviembre pasado a causa de la muerte de 15 personas por el derrumbe de un tejado en la estación de trenes de Novi Sad, al norte de la capital serbia.
La estación ferroviaria había sido renovada hacía apenas unos meses por una empresa china y los estudiantes consideran que los sucedido se debe a la endémica corrupción en el país balcánico.
Desde entonces decenas de miles de personas han salido a las calles de diferentes ciudades de Serbia casi a diario.
Muchos manifestantes creen que la protesta de mañana podría ser el "Día D", es decir, un paso decisivo hacia la "caída del régimen" de Vucic, quien domina la política serbia desde 2012.
El presidente, apoyado por varias televisiones y otros medios de comunicación, asegura que las protestas están organizadas y financiadas "desde el exterior".
Además, dice que se trata de una llamada "revolución de colores" y que un gobierno de transición y su salida del poder solo serán posibles "si lo matan".
Ante la intensificación de las protestas, en enero pasado dimitió el primer ministro y líder del gobernante partido SNS, Milos Vucevic, aunque esa renuncia todavía no se ha hecho efectiva y tampoco se ha nombrado un nuevo jefe de Gobierno.
Hasta ahora han dimitido dos ministros del Gobierno por lo sucedido en Novi Sad y trece personas han sido imputadas.
Mientras que los estudiantes hicieron en redes sociales un llamamiento a que la protesta de mañana sea pacífica, Vucic advirtió en los últimos días de enfrentamientos entre manifestantes y la policía serbia.
Por eso, el Parlamento de Serbia ha informado a los diputados y otros empleados de la Cámara de que sus instalaciones estarán cerradas a partir de hoy y todo el fin de semana por razones de seguridad.
Delante de la sede de la presidencia, situada cerca del Parlamento en el centro de Belgrado, el SNS levantó en un parque una acampada para estudiantes que no participan en las protestas y que exigen seguir sus estudios, ante el cierre muchas universidades por las protestas.
El lugar de la acampada fue vallado y protegido por la policía y por numerosos tractores.
La prensa independiente, como el diario Danas, informa hoy de que en el parque se encuentran veteranos de guerra y partidarios del SNS de Kosovo, decididos a "defender a Vucic".
Entre estos defensores del presidente serbia habría también veteranos de las Unidades para Operaciones Especiales (JSO), responsables en 2003 del asesinato del entonces primer ministro reformista Zoran Djindic.
Analistas entrevistados por la emisora regional N1 consideraron hoy como "escandalosa" la presencia de miembros de las JSO en la acampada.
La protesta de mañana tiene previsto pasar justo por ese lugar, por lo que la prensa independiente teme que pueda haber altercados y enfrentamientos.
Al movimiento de estudiantes, que es explícitamente pacífico, se han unido personas procedentes de grupos de la oposición y otros.
La semana pasada hubo altercados entre la oposición y el SNS, con bombas de humo y petardos, en el interior del Parlamento.
A lo largo esta tarde tienen previsto llegar a pie o en bicicleta miles de estudiantes procedentes de todo el país, que serán recibidos de forma oficial por sus compañeros en Belgrado.
La protesta de mañana tiene previsto comenzar a las 12.00 hora local (11.00 GMT). EFE
(foto)
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos luchan contra incendios en el área de Pacific Palisades, mientras se declara estado de emergencia y se reportan más de 220.000 afectados por cortes de electricidad

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
El estudio de la University College London revela que el ruido de aviones incrementa el riesgo de enfermedades cardíacas en poblaciones cercanas a aeropuertos en Inglaterra
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Olaf Scholz reafirma el principio de inviolabilidad de fronteras en respuesta a las declaraciones de Donald Trump sobre Groenlandia y el Canal de Panamá, subrayando la importancia del derecho internacional
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Sesión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Siria, incendios en California, despedida a Jimmy Carter y desarrollo político en Venezuela destacan en la agenda informativa de América para este miércoles 8 de enero 2025
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca en la presentación de ‘El Desafío’, resalta la competitividad de los concursantes y la evolución de Genoveva Casanova ante las cámaras, marcando momentos emotivos y sorpresivos
