Naciones Unidas, 12 mar (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, se refirió este miércoles a la guerra comercial abierta por la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con su política de aranceles generalizados y recordó que si se entra en una guerra comercial, todo el mundo pierde.
En declaraciones a los periodistas desde la sede central de la ONU en Nueva York, y sin referirse por su nombre a Estados Unidos ni a su mandatario, Guterres subrayó que en el mundo actual "todo está interconectado, y una de las grandes ventajas de contar con una situación de libre comercio es que se crean condiciones para que todo el mundo se beneficie".
Hasta ahora, Guterres había evitado referirse a la política de aranceles del nuevo gobierno estadounidense, que ya ha tenido como principales víctimas las naciones con mayores intercambios comerciales con EE. UU.: sus vecinos inmediatos, Canadá y México, seguidos por China y la Unión Europea, por este orden.
La pasada madrugada han entrado en vigor los aranceles al acero y el aluminio, en este caso de alcance mundial, que se suman a los impuestos a China (20 %) y a Canadá y México, del 25 % para los productos no mencionados en el tratado tripartito de libre comercio T-MEC. Quedan en suspenso las amenazas de extender ese 25 % para sus dos vecinos a partir de abril.
A través de su portavoz, Guterres había circunscrito la controversia arancelaria a una polémica que debía dirimirse dentro de los cauces de la Organización Mundial del Comercio. EFE.
(foto)(vídeo)
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en Pacific Palisades, evacuando a 80.000 personas, sin reportar fallecidos. Biden ofrece apoyo tras la declaración de estado de emergencia en California

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Estudio revela que vivir cerca de aeropuertos incrementa el riesgo de problemas cardiovasculares graves, relacionando el ruido nocturno de aviones con anomalías cardíacas significativas en la salud de residentes
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma que el respeto a la inviolabilidad de fronteras y al derecho internacional es imperativo para todas las naciones, incluyendo Estados Unidos, tras declaraciones de Trump sobre Groenlandia y el Canal de Panamá
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Consecuencias políticas en Estados Unidos y América Latina, con el cierre del Consejo de Seguridad sobre Siria, la toma de posesión en Venezuela y el impacto de la victoria electoral de Donald Trump
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal presenta con entusiasmo la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres, destacando la competitividad de concursantes como Gotzon y la evolución de Victoria ante las cámaras
