Las fuerzas rusas tratan de consolidar su presencia en la región ucraniana de Sumi

Guardar

Kiev, 10 mar (EFE).- Las fuerzas rusas tratan de consolidar su presencia cerca de la localidad ucraniana de Novenke, en la región de Sumi fronteriza con Rusia, después de que lograran penetrar la semana pasada, según informó este lunes el portavoz de la Guardia de Fronteras ucraniana, Andrí Demchenko.

“Son unidades de asalto pequeñas, formadas por unas pocas personas. Intentan penetrar en nuestro territorio, acumular fuerzas y avanzar más hacia el interior de Ucrania, probablemente para cortar las rutas logísticas”, dijo Demchenko en una intervención en la televisión ucraniana.

Demchenko agregó que el Ejército ucraniano trata de evitar con fuego de artillería y con drones que los rusos puedan incrementar el número de tropas del lado ucraniano de la frontera.

Esta operación transfronteriza rusa que de momento tiene alcance limitado es parte de los esfuerzos de Moscú por recuperar el territorio que ocupa Ucrania en la región rusa de Kursk, fronteriza con Sumi. Novenke está situada junto al territorio que Ucrania sigue controlando en Kursk.

Sólo durante el fin de semana, las autoridades rusas anunciaron la reconquista de cuatro localidades de Kursk que hasta ahora estaban en manos del Ejército ucraniano, que lanzó la operación transfronteriza que le permitió tomar este territorio hace poco más de medio año.

Según DeepState, una influyente iniciativa ucraniana de seguimiento de la guerra, solo entre el 2 y 9 de este mes el territorio de Kursk controlado por los militares ucranianos se redujo de 407 a 288,8 kilómetros cuadrados. Ucrania llegó a controlar en Kursk más de mil kilómetros cuadrados.

Este retroceso dramático de Ucrania en Kursk se produce después de que Estados Unidos interrumpiera el suministro de armas y de información de inteligencia a Kiev para forzar a los ucranianos a sentarse a negociar ya con Rusia.

El territorio menguante que Kiev controla en Kursk es una de las bazas de Kiev para recuperar, en unas eventuales negociaciones, parte del que Rusia ocupa en Ucrania. EFE