Tokio, 7 mar (EFE).- El tribunal superior de Nagoya, en la prefectura de Aichi, dictaminó este viernes que es inconstitucional el no reconocimiento legal en Japón al matrimonio entre personas del mismo sexo, aunque rechazó una demanda por daños y perjuicios presentada por una pareja de treintañeros.
El de Nagoya se convierte en el cuarto tribunal superior que declara inconstitucionales las disposiciones del derecho civil que prohíben el matrimonio homosexual, tras las decisiones de los tribunales superiores de Sapporo, Tokio y Fukuoka, mientras que el Ejecutivo sigue sin dar pasos para modificar la normativa y reconocer estas uniones.
La nueva sentencia llega después de que en 2023 el Tribunal de Distrito de Nagoya decretase que el veto al matrimonio homosexual no es constitucional porque viola el derecho que tienen la personas a la igualdad y a la libertad de contraer matrimonio garantizado por la Constitución del país.
A pesar de que el pasado diciembre el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, considerase que reconocer legalmente el matrimonio homosexual podría "influir positivamente (sobre la felicidad)" de todo el país, el Ejecutivo sostiene que la Constitución no tiene cabida para el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Es el artículo 24 de la Carta Magna el que define los matrimonios como un enlace "basado únicamente en el consentimiento mutuo de ambos sexos", entendiendo que solo puede ser entre un hombre y una mujer.
Entre 2021 y 2024 se han emitido cerca de una decena de sentencias de primera instancia sobre el asunto, la mayor parte de las cuales apuntaba a que esta falta de reconocimiento en las uniones homosexuales es inconstitucional o bien vulnera los derechos recogidos en la Constitución.
Japón sigue siendo el único país del G7 que no ha legalizado el matrimonio entre personas del mismo sexo ni las uniones civiles, a pesar de la creciente presión de la comunidad LGTB en el país asiático y de la opinión pública mayoritariamente favorable a esos enlaces.
En los últimos años, algunas autoridades locales y de distrito, entre ellas varias de Tokio, han dado pasos que conceden ciertos derechos a las uniones como pareja de hecho de personas del mismo sexo, lo que abre el camino para una futura legalización a nivel nacional. EFE
Últimas Noticias
La Flotilla de la Libertad ultima la partida este domingo de su barco 'Handala' con destino a Gaza

Aumentan a seis los fallecidos tras un naufragio de migrantes en República Dominicana

Marta Riesco sigue disfrutando al máximo de su amor con Alejandro Caraza

José Ortega Cano, indiferente a las declaraciones de la hermana de Michu en televisión

Jordi Cruz y Rebecca Lima dan la bienvenida a su segundo hijo, Nico
