Buenos Aires, 7 mar (EFE).- El Gobierno de la provincia de Buenos Aires afirmó este viernes que puede haber más víctimas producto del temporal en la ciudad argentina de Bahía Blanca, pues aún hay barrios donde los servicios de emergencia no han podido llegar por estar cubiertos bajo dos metros de agua.
“Tenemos seis personas (muertas) confirmadas. Hay más víctimas, seguramente, hay muchos lugares a los que no hemos podido llegar todavía”, dijo el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, en declaraciones a TN.
La tormenta, que en estos momentos se desplaza hacia la zona costera de Mar del Plata, y de allí se espera que llegue al conurbano bonaerense en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), deja hasta el momento al menos seis personas fallecidas.
El ministro pidió a los habitantes de las zonas más alejadas del centro de Bahía Blanca que se mantengan en sus casas hasta que arriben las columnas de las Fuerzas Armadas, que cuentan con capacidad anfibia para atravesar las inundaciones.
Según datos del Ministerio de Defensa argentino, unos 120 efectivos de las Fuerzas Armadas se encuentran en la zona, cuentan con cinco camiones, diez botes militares, cuatro camiones de transporte y cinco vehículos anfibios.
Doce horas después de que se decretara el cierre de la ciudad y tras recorrer unos 700 kilómetros bajo la misma tempestad que azotó a la ciudad, la columna logística de la Armada Argentina llegó con tanquetas que pueden recorrer tierra y agua.
También se desplegó al Batallón de Comunicaciones 181 con un comando y se prepara para dar apoyo a las fuerzas de despliegue rápido del Ejército argentino.
“Cayeron 400 milímetros de agua en ocho horas, lo que llueve todo el año en Bahía Blanca”, afirmó Alonso, y agregó que los últimos registros históricos de un evento similar datan de 1930, cuando se contabilizaron 175 milímetros de lluvias.
Previo al desembarco de las Fuerzas Armadas, el ministro bonaerense indicó que se trajeron refuerzos policiales de localidades y parajes aledaños, junto con torres de iluminación, debido a que Bahía Blanca sigue sin luz eléctrica por las inundaciones.
Alonso dijo que también se instaló un hospital de campaña con salas de terapia intensiva para cuatro personas, y confirmó que el Gobierno de Javier Milei envió otro sanatorio móvil, con capacidad para 100 personas, y una columna con maquinaria pesada que permita mover escombros y destrabar las calles. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en Pacific Palisades, mientras el gobernador Newsom declara el estado de emergencia y más de 220.000 usuarios quedan sin electricidad en la región

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
El análisis revela que el ruido de los aviones aumenta el riesgo de problemas cardíacos graves, afectando la estructura y función del corazón en individuos que viven cerca de aeropuertos en Inglaterra
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz enfatiza que la inviolabilidad de fronteras y el respeto al derecho internacional son obligaciones para todas las naciones, incluyendo Estados Unidos, ante las controversiales declaraciones de Trump
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Sesión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad de EE.UU. sobre Siria, incendiarios en California, despedida a Jimmy Carter, y toma de posesión presidencial en Venezuela marcan la agenda informativa de América
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca la competitividad de los concursantes en la nueva edición de 'El Desafío' y menciona la evolución de Genoveva Casanova ante las cámaras
