
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha anunciado este jueves la creación de una división encargada de combatir el fraude cibernético y proteger a los inversores minoristas, llamada Unidad de Tecnologías Cibernéticas y Emergentes (CETU), que sustituirá a la Unidad Cibernética y de Criptoactivos.
Así, este equipo ya no se centrará solo en perseguir estafas con criptoactivos, sino que también tendrá competencias para luchar contra conductas delictivas que empleen inteligencia artificial (IA) y 'machine learning', que se publiciten en redes sociales y la red oscura o que accedan a información privada a través del 'hacking', entre otros.
Esta redefinición se traduce en la práctica en una 'desdemonización' de los criptoactivos que contrasta con el celo regulador del anterior presidente de la SEC, Gary Gensler, de sensibilidades demócratas y partidario de poner coto a este tipo de instrumentos financieros digitales.
La nueva brigada seguirá estando capitaneada por Laura D'Allaird, aunque estará compuesta por 30 especialistas en fraude y abogados, 20 miembros menos que antes.
"La unidad no solo protegerá a los inversores, sino que también promoverá la formación de capital y la eficiencia del mercado al despejar el camino para que la innovación pueda florecer", ha afirmado el presidente interino de la SEC, Mark Uyeda.
"Acabará con quienes pretendan hacer un mal uso de estos avances para perjudicar a los inversores y mermar la confianza en las nuevas tecnologías", ha asegurado.
MARCO REGULADOR
El pasado 21 de enero, la SEC ya comunicó la creación de un comité especializado en criptoactivos que dotará al sector de un "marco regulador completo y claro".
"El grupo de trabajo se centrará en ayudar a la Comisión a trazar líneas reguladoras claras, proporcionar vías realistas para los registros, elaborar marcos de divulgación sensatos y hacer cumplir la legislación con criterio", explicó el organismo en una nota de prensa.
Dicho grupo operará dentro del mandato legislativo proporcionado por el Congreso estadounidense y asistirá técnicamente al poder legislativo a medida que introduzca cambios en dicha regulación.
Asimismo, estará en contacto con los ministerios y agencias federales del ramo, incluida la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC) y con sus homólogos estatales e internacionales.
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios descontrolados en el área de Pacific Palisades, mientras las autoridades advierten de un riesgo extremo y miles de hectáreas han sido consumidas

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Estudio revela que el ruido de los aviones incrementa el riesgo de problemas cardíacos y accidentes cerebrovasculares en residentes cercanos a aeropuertos del Reino Unido, según investigación de University College London
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma que el respeto a la inviolabilidad de fronteras y el derecho internacional son obligaciones para todos los países, incluido Estados Unidos, tras las declaraciones de Trump sobre Groenlandia
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Consejo de Seguridad de la ONU evalúa sanciones a Siria; incendios en California provocan evacuaciones; Jimmy Carter es despedido por miles; Edmundo Gonzál ez Urrutia se prepara para la presidencia en Venezuela
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca la innovación de 'El Desafío' y menciona a concursantes como Gotzon y 'El Cordobés' como los más competitivos; Genoveva Casanova se ausenta por indisposición
