Quito, 14 feb (EFE).- Ecuador comenzó a exportar latas de atún a China después de que estas quedaran libres de aranceles gracias al acuerdo comercial entre ambos países que entró en vigencia el año pasado, según informó este viernes en un comunicado el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.
La entrada en vigencia del tratado de libre comercio entre Ecuador y China hizo que las latas de atún ecuatoriano quedaran sin un arancel del 5 % que tenían hasta ese momento para ingresar al mercado chino.
Así, el atún se sumó a otros productos ecuatorianos que ya llegan a China como camarón (langostino), café, cacao y banano.
En los últimos cinco años, el comercio bilateral entre Ecuador y China ha aumentado en promedio un 23 % cada año, señaló el ministerio en el comunicado.
Esto hizo que, desde 2022, el gigante asiático desplazara a Estados Unidos como el principal socio comercial no petrolero del país andino.
No obstante, pese a la entrada en vigencia del acuerdo comercial, las exportaciones ecuatorianas a China habían caído casi 12 % hasta noviembre de 2024, en comparación a los once primeros meses de 2023, según datos del propio Gobierno.
Esto se debe sobre todo al descenso de los precios del camarón, del que China es el principal comprador de Ecuador, y a la crisis eléctrica que llevó a un periodo de más de dos meses de apagones diarios y a la suspensión de actividades de las minas industriales de Ecuador, como la de Mirador, operada por la china Ecuacorriente, lo que hizo caer los envíos de cobre.
Entre enero y noviembre de 2024, las exportaciones de Ecuador registraban ingresos por valor de 2.972 millones de dólares (unos 2.832 millones de euros), un 17,3 % menos que en el mismo periodo de 2023, mientras que los envíos de cobre eran de 1.032 millones de dólares (983,4 millones de euros), un 7,7 % menos que en los once primeros meses del año anterior. EFE
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos combaten incendios en la zona de Pacific Palisades; el gobernador declara estado de emergencia mientras más de 220.000 clientes sufren cortes de electricidad

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
Estudio revela que el ruido de aviones incrementa el riesgo de problemas cardíacos, infartos y accidentes cerebrovasculares en personas que viven cerca de aeropuertos en Inglaterra
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma la importancia del derecho internacional y la inviolabilidad de fronteras tras las declaraciones de Trump sobre Groenlandia y el Canal de Panamá, recordando su aplicabilidad a todas las naciones
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Sesiones clave sobre Siria y Venezuela marcan la agenda, mientras California enfrenta incendios devastadores, México evalúa la violencia del narcotráfico y Brasil fomenta comercio en monedas locales
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal destaca la competencia en 'El Desafío', mencionando a concursantes como Gotzon y la evolución de la nieta del Rey Juan Carlos I, además de comentar la ausencia de Genoveva Casanova
