
(Bloomberg) -- Las acciones iniciaron la semana al alza, recuperándose después de una caída impulsada por las preocupaciones por la inflación y las amenazas arancelarias de Estados Unidos. El dólar se fortalecía y el oro alcanzó un máximo histórico.
El avance de las acciones era liderado por el grupo más influyente del mercado: el tecnológico. El Nasdaq 100 subía cerca del 1% el lunes, mientras que Nvidia Corp. ampliaba un aumento de cinco días al 15% y Meta Platforms Inc. registraba su decimosexta sesión consecutiva de alzas. Los productores de materiales también acaparaban la atención en medio de los planes del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 25% a todas las importaciones estadounidenses de acero y aluminio. US Steel Corp. y Alcoa Corp. trepaban al menos un 2,5%.
Trump señaló el domingo que los aranceles al acero y al aluminio se aplicarían a los envíos de todos los países, incluidos los principales proveedores, México y Canadá. No reveló cuándo entrarían en vigor. El presidente también dijo que esta semana anunciaría aranceles recíprocos a los países que gravan las importaciones estadounidenses.
Aparte del panorama comercial mundial, los inversionistas también se centrarán en datos clave de inflación que se publican de esta semana y en el testimonio del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante el Congreso. Las tasas de inflación previstas para el próximo año y los tres años siguientes se mantuvieron sin cambios en enero, en el 3%, según los resultados de la Encuesta de Expectativas del Consumidor de la Reserva Federal de Nueva York publicada el lunes.
Los fondos de cobertura surgieron siendo grandes compradores de acciones estadounidenses la semana pasada, alejándose de una postura bajista previa tras informes de resultados corporativos más sólidos de lo esperado. Compraron acciones estadounidenses al ritmo más rápido desde noviembre, lo que resultó en la mayor compra neta de acciones individuales en más de tres años, según el informe de corretaje principal de Goldman Sachs Group Inc. para la semana que finalizó el 7 de febrero. La actividad más intensa se registró en el sector de la tecnología de la información.
Algunos de los principales movimientos en los mercados:
Acciones
El S&P 500 subía un 0,7% a las 11:01 am hora de Nueva YorkEl Nasdaq 100 subía un 1,3%El Dow Jones Industrial Average subía un 0,2%El Stoxx Europe 600 subía un 0,6%El índice MSCI World subía un 0,6%El índice Bloomberg Magnificent 7 Total Return subía un 1,1%El índice Russell 2000 subió un 0,3%
Divisas
El índice Bloomberg Dollar Spot subía un 0,1%El euro caía un 0,1% a US$1,0317La libra esterlina caía un 0,1% a US$1,2388El yen japonés caía un 0,1% a 151,61 por dólar.
Criptomonedas
El bitcóin subía un 2,2% a US$97.275,86El ether subía un 4,2% a US$2.660,65
Bonos
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años caía tres puntos básicos hasta el 4,47%.El rendimiento de los bonos alemanes a 10 años caía dos puntos básicos hasta el 2,35%.El rendimiento de los bonos británicos a 10 años caía tres puntos básicos hasta el 4,44%.
Materias primas
El crudo West Texas Intermediate subía un 1,4% a US$71,99 el barrilEl oro al contado subía un 1,7% a US$2.909,54 la onza
Traducción editada por Malu Poveda.
Nota Original: Stocks Shrug Off Tariff Tensions as Gold Rallies: Markets Wrap
MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:
Bloomberg en español está en LinkedIn Bloomberg en Español en YouTube Síganos en X en @BBGenEspanol Conozca nuestro canal de WhatsApp Y también TikTok @bloombergenespanol
--Con la colaboración de John Viljoen, Catherine Bosley y Matthew Burgess.
More stories like this are available on bloomberg.com
©2025 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
Ascienden a más de 80.000 los evacuados en Los Ángeles (Estados Unidos) por incendios que avanzan sin control
Más de 1.400 bomberos luchan contra incendios en California; 220.000 clientes sin electricidad y estado de emergencia declarado por el gobernador ante el riesgo extremo en la zona de Pacific Palisades

La exposición al ruido de los aviones se relaciona con un peor funcionamiento del corazón
La investigación de University College London revela que el ruido de aviones incrementa el riesgo de enfermedades cardíacas, afectando la estructura y funcionamiento del corazón en residentes cercanos a aeropuertos británicos
La inviolabilidad de fronteras es vinculante también para EEUU, dice Scholz a Trump
Scholz reafirma la necesidad de respetar la inviolabilidad de fronteras y el derecho internacional, subrayando que todos los países, incluidos Estados Unidos, deben adherirse a estos principios fundamentales
Agenda informativa multisoporte América para el miércoles 8 de enero de 2025
Agenda de Consejo de Seguridad sobre Siria, incendios en California, homenaje a Jimmy Carter, toma de posesión en Venezuela, y tensiones en la política mexicana y brasileña
Roberto Leal, ilusionado con la nueva edición de 'El Desafío' en Antena Tres
Roberto Leal comparte sus impresiones sobre los concursantes de 'El Desafío', incluyendo a Genoveva Casanova y destaca el nivel competitivo de la nueva edición en Antena Tres
