Tokio, 31 ene (EFE).- Las empresas automotrices japonesas Nissan y Honda tienen previsto revelar detalles concretos sobre su plan de fusión a mediados de febrero, confirmaron este viernes a EFE los fabricantes, que siguen negociando la deriva de su integración.
"Aunque teníamos previsto decidir la dirección de la unión de la gestión de ambas empresas para finales de enero, las conversaciones del Comité de Preparatorio de Integración continúan. Por lo tanto, planeamos anunciar la dirección de la integración a mediados de febrero", dijeron ambas firmas en sendos comunicados remitidos a esta agencia.
El segundo y tercer mayor fabricante de vehículos de Japón prevén concluir en junio las negociaciones para su fusión bajo una sociedad financiera, con vistas a su establecimiento en 2026, que daría lugar al tercer mayor fabricante mundial de coches por volumen de ventas, por detrás de la también nipona Toyota y la alemana Volkswagen.
Según fuentes conocedoras de las negociaciones, Honda estaría instando a Nissan, que atraviesa dificultades financieras, a reforzar su reestructuración, de acuerdo a detalles publicados hoy por la agencia japonesa de noticias Kyodo.
Honda es tras Toyota el segundo mayor fabricante nipón del sector después de desbancar precisamente a Nissan, ahora en tercer lugar y sumida en dificultades económicas que le llevaron a anunciar un recorte de producción del 20 % y unos 9.000 despidos a nivel mundial.
Mitsubishi Motors, socio de Nissan desde que fuera rescatada tras un escándalo de manipulación de datos de emisiones, tenía previsto decidir este viernes si se suma o no al proyecto de fusión, entre cuyos principales objetivos está aumentar su competitividad ante el auge de rivales chinos en el mercado de vehículos eléctricos.
La participación de Mitsubishi aportaría a la futura sociedad financiera la fuerte presencia de este fabricante en el sudeste asiático y en el mercado de los camiones y camionetas ligeras.
Mitsubishi habría estado considerando unirse a la fusión en un principio, pero actualmente el fabricante sería más partidario de mantenerse como empresa independiente, en lugar de sumarse a una compañía conjunta donde tendrían más peso los dos fabricantes con mayor volumen de ventas, según filtraciones a medios locales.
Además, Nissan posee el 34 % de las participaciones de Mitsubishi en el marco de la alianza conjunta que conforman estos dos fabricantes nipones más el francés Renault, lo que complicaría aún más los equilibrios de poder en todas estas empresas.
El pasado viernes, Mitsubishi afirmó en un comunicado que se encontraba aún "considerando varias posibilidades" y que "aún no se había decidido por una dirección concreta", ante las informaciones atribuidas a fuentes próximas a la negociación que indicaban que la empresa habría descartado ya sumarse a Honda y Nissan.
Las ventas combinadas de Honda, Nissan y Mitsubishi superaron los 8 millones de unidades de vehículos en 2023. EFE
Últimas Noticias
El Parlamento de Suiza aprueba una ley para ilegalizar a Hamás durante cinco años
Suiza ilegaliza a Hamás en respuesta a ataques del 7 de octubre, configura nuevas medidas de seguridad y espera que otras naciones sigan su ejemplo en la lucha contra el terrorismo

El Met de Nueva York abrirá en 2030 su nueva ala de arte moderno diseñada por una mexicana
El proyecto de renovación del ala Tang del Museo Metropolitano de Arte incluirá un nuevo pabellón de 6.500 metros cuadrados y será diseñado por la arquitecta Frida Escobedo, primera mujer en este cargo
El Rey reivindica en Italia el proyecto europeo para "pasar página de uno de los capítulos más oscuros de la historia"
El Rey Felipe VI destaca en Roma la importancia del Tratado de las Comunidades Europeas, abordando temas como la migración, el conflicto en Ucrania y la estabilidad en el Mediterráneo y el Sahel
