EEUU ACCIDENTE
Washington - Las autoridades estadounidenses descartaron este jueves que haya supervivientes del accidente aéreo ocurrido anoche por la colisión entre un helicóptero militar con tres pasajeros y un avión comercial con 64 personas a bordo, que se precipitaron en las gélidas aguas del río Potomac, cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan (DCA) de Washington.
(Texto) (Foto) (Audio) (Video)
(El accidente se produjo a las 20.48 del miércoles hora local (02.48 de la madrugada del jueves. El avión procedía de Wichita (Kansas) y estaba a punto de aterrizar en el aeropuerto Ronald Reagan)
- El jefe de bomberos y servicios de emergencia de Washington, John Donnelly, descartó que haya supervivientes en el accidente aéreo. El secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy, anunció que las autoridades han localizado los restos de ambas aeronaves.
- Se ha enviado un resumen a las 14:24 horas GMT
- Se ha enviado documentación con los principales accidentes de aviación en Estados Unidos en los que haya estado implicado un avión comercial.
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén - El grupo islamista Hamás ha liberado este jueves a tres de los rehenes israelíes que mantenía en Gaza (la civil Arbel Yehud, la soldado Agam Berger y Gadi Moses, de 80 años de edad), así como a cinco ciudadanos tailandeses, a cambio de que Israel deje salir de la cárcel a 110 prisioneros palestinos.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
- Está previsto que los 110 presos palestinos sean puestos en libertad a las 17:00 hora local (15:00 GMT) de la prisión israelí de Ofer. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó posponer esa liberación "hasta que se garantice la salida segura de sus rehenes".
- El veto de Israel a las operaciones de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en su territorio entra en vigor este jueves. Ello implica el desalojo de su sede en Jerusalén Este y una política de 'no contacto' por parte de las autoridades israelíes que dificultará el ejercicio de sus labores en Gaza y Cisjordania ocupada.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
- El vicealcalde de Jerusalén, Arieh King, celebró el cierre de la UNRWA, que describió desde hoy como una entidad "ilegal" en el país.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
RD CONGO REBELDES
Kinsasa - La comunidad internacional continúa las gestiones para facilitar un diálogo que acabe con los enfrentamientos entre las fuerzas armadas del Congo y los rebeldes del M23, que ha continuado su ofensiva en la provincia Kivu del Sur, en el este de la República del Congo.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(Este jueves los ministros de Exteriores de la Comunidad de Desarrollo de África Meridional (SADC) preparan la cumbre de jefes de Estado, que se celebra finalmente el viernes)
- El presidente de la República Democrática del Congo (RDC), Félix Tshisekedi, aseguró que el Ejército congoleño prepara una respuesta "vigorosa y coordinada" contra el poderoso grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) en el este del país para "repeler" a los agresores y recuperar "cada parcela" del territorio ocupado.
EEUU GOBIERNO
Washington - El Senado estadounidense evalúa la nominación como directora nacional de Inteligencia de la exdemócrata y veterana de guerra Tulsi Gabbard, quien supervisará la comunidad de inteligencia estadounidense con sus múltiples agencias, entre ellas la CIA y las divisiones de inteligencia del FBI.
(Texto)
- También examina la nominación como director del FBI de Kash Patel, quien ha sido muy duro con el funcionamiento de esa agencia federal y ha defendido cerrar la oficina central en Washington, descabezar su dirección y desmantelar su burocracia.
(Texto)
- Se enviará información y reacciones sobre la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de enviar a la base naval de Guantánamo a inmigrantes indocumentados, algo que ya ha sido criticado por el presidente de Cuba, Miguel-Díaz Canel.
(Texto)
PANAMÁ EEUU
Ciudad de Panamá - Grupos de la sociedad civil panameña realizan una "siembra de banderas" en defensa de "la soberanía irrenunciable" del Canal de Panamá frente a las amenazas del presidente de EE.UU., Donald Trump, y en vísperas de la llegada al país del secretario de Estado, Marco Rubio, una visita de la que se espera que hable hoy el presidente José Raúl Mulino.
(Texto) (Foto) (Video) (Directo)
- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, "confía" que la crisis en torno a las amenazas de su homólogo estadounidense, Donald Trump, por "recuperar" el canal será "superada" porque "no hay fundamento para una confrontación", a pocos días de la llegada del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.
(Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)
UCRANIA GUERRA
Kiev - Ucrania mantiene el ritmo de ataques contra refinerías y objetivos de la industria militar rusa, pero no logra frenar el avance del enemigo en la región de Donetsk.
(Texto) (Foto) (Audio) (Víeo)
EEUU PIB
Washington - El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos creció un 2,3 % en el último trimestre de 2024, lo que refleja una desaceleración tras la expansión del 3,1 % registrada en el trimestre anterior, según los datos publicados este jueves por la Oficina de Análisis Económico (BEA) del Departamento de Comercio.
(Texto)
- El producto interior bruto (PIB) de México creció un 1,5 % en 2024, pero cayó un 0,6 % de octubre a diciembre, su primera contracción a tasa trimestral en los últimos tres años, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su primera estimación oportuna.
EEUU INCENDIOS
Los Ángeles (EE.UU.) - Concierto benéfico en favor de las víctimas de los incendios de Los Ángeles (con Billie Eilish, Earth Wind & Fire, Katy Perry, Lady Gaga, Olivia Rodrigo, Peso Pluma, Rod Stewart, Stevie Wonder, Green Day, John Fogerty, Joni Mitchell, No Doubt, Pink y Red Hot Chili Peppers, entre otros.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
FILIPINAS PEDERASTIA
Puerto Galera (Filipinas) - Frente a una cámara web, una niña desnuda realiza actos sexuales siguiendo las instrucciones de un hombre a miles de kilómetros de distancia. La escena ocurre en la intimidad de su casa y bajo la coerción de su propia madre en Filipinas, uno de los centros mundiales de la pornografía infantil en la red, según denuncian políticos, órganos policiales y activistas. Por David Asta
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
- Se han enviado también unas claves sobre la dificultad de perseguir a los autores de pornografía infantil en Filipinas.
HAY FESTIVAL
Cartagena de Indias (Colombia) - El Hay Festival de Cartagena de Indias comienza su vigésima edición con el cantautor Carlos Vives, quien hablará de su extensa y prolífica carrera musical en una conversación con el periodista Andrés Mompotes, director del diario El Tiempo.
(Texto) (Foto) (Video)
AGENDA INFORMATIVA
América
13:00h.- Miami.- EEUU ESPACIO.- Los astronautas de la NASA Suni Williams y Butch Wilmore realizarán la segunda caminata espacial programada para enero con el fin de hacer mantenimiento a la Estación Espacial Internacional (EEI). La caminata, prevista para el 23 de enero, fue reprogramada para las 8:00 EST (13:00 GMT) del 30 de enero y durará unas seis horas y media. (Texto) (Foto) (Vídeo)
14:30h.- Washington.- EEUU JUSTICIA.- El Senado estadounidense evalúa la nominación de Kash Patel como director del FBI.
15:00h.- San José.- COSTA RICA BID.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presenta su estrategia país con Costa Rica para el periodo 2024-2027 que se enfocará en áreas como la seguridad ciudadana, la educación, la infraestructura y el cambio climático. Hotel Real Intercontinental. (Texto)
15:00h.- San José.- MÉXICO DERECHOS HUMANOS.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos lleva a cabo una audiencia por una demanda contra México por la alegada violación sexual de Ernestina Ascencio Rosario, una mujer indígena de 73 años, por parte de miembros del ejército en febrero de 2007. (Texto)
15:00h.- Washington.- EEUU SEGURIDAD.- El Senado estadounidense evalúa la nominación de Tulsi Gabbard como directora nacional de Inteligencia.
17:00h.- Cartagena de Indias.- HAY FESTIVAL.- Comienza el Hay Festival de Cartagena de Indias. Teatro Adolfo Mejía. (Texto) (Foto) (Vídeo)
18:00h.- Brasilia.- BRASIL EMPLEO.- El Ministerio de Trabajo divulga el número de empleos formales generados por Brasil en diciembre y en el acumulado de 2024. (Texto)
20:00h.- San Juan.- EEUU INMIGRACIÓN PUERTO RICO.- Organizaciones políticas y sociales convocan a una manifestación contra la política migratoria de Donald Trump frente al Tribunal Federal en San Juan, tras las redadas contra los inmigrantes realizadas por agentes federales en Puerto Rico. (Texto) (Foto) (Vídeo)
21:59h.- Cartagena de Indias.- HAY FESTIVAL.- El Hay Festival de Cartagena de Indias homenajea al periodista colombiano Guillermo Cano, asesinado por la mafia del narcotráfico en diciembre de 1986. (Texto) (Foto)
22:00h.- Nueva York.- APPLE RESULTADOS.- El gigante estadounidense de la tecnología Apple publica sus resultados del primer trimestre fiscal del año 2025.
Los Ángeles.- EEUU INCENDIOS.- Concierto benéfico en favor de las víctimas de los incendios de Los Ángeles (con Billie Eilish, Earth Wind & Fire, Katy Perry, Lady Gaga, Olivia Rodrigo, Peso Pluma, Rod Stewart, Stevie Wonder, Green Day, John Fogerty, Joni Mitchell, No Doubt, P!nk y Red Hot Chili Peppers, entre otros) (Texto) (Foto) (Vídeo)
Medellín.- COLOMBIA MODA.- Concluye Colombiatex de las Américas, la mayor feria textil de América Latina. (Texto)
La Paz.- BOLIVIA ELECCIONES.- Organizaciones políticas de mujeres lamentan la poca participación de las mujeres en los binomios presidenciales desde la instauración de la democracia en Bolivia. (Foto)
San Salvador.- EL SALVADOR PARTIDOS.- El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, impulsó la eliminación de la financiación pública de los partidos políticos en momentos en los que su popularidad se ha visto mermada por la decisión de revertir la prohibición de la minería metálica. (Claves). (Texto) (Foto) (Vídeo)
Europa
11:30h.- París.- PARÍS MODA.- La española Juana Martín regresa a la semana de Alta Costura de París, con su colección para la temporada primavera/verano. (Texto) (Foto) (Vídeo)
13:00h.- Londres.- R.UNIDO CULTURA.- El director de la Feria del Libro de Londres, Adam Ridgway, presenta los detalles de la edición de 2025 de este evento literario que tendrá lugar entre el 11 y el 13 de marzo. (Texto)
África
La Oficina Central de Investigaciones Judiciales de Marruecos (BCIJ, organismo antiterrorista) convoca una rueda de prensa para informar sobre la operación antiyihadista llevada a cabo este domingo al sur de Casablanca.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
int-jam
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245
Últimas Noticias
Patinadores de Bélgica, Colombia, Francia se coronan en World Skate Marathon en La Habana
Patinadores internacionales compiten en el maratón de La Habana, destacando el triunfo del belga Jason Suttles y la colombiana Karoll García en un evento que celebra dos importantes aniversarios
Parlamento autoriza que un hijo de Ortega supervise la inversión extranjera en Nicaragua
Viernes, 21 de febrero de 2025 (02:00 GMT)
EEUU sanciona a un ministro ruandés y al portavoz del M23 por su ofensiva en el este de RDC

Rusia pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en Siria
Rusia solicita consultas a puerta cerrada en el Consejo de Seguridad de la ONU para analizar la caída del régimen de Bashar al Assad y su impacto en Siria y la región
