Tailandia está en contacto con su Embajada en Tel Aviv ante liberación de 5 tailandeses

Guardar

Bangkok, 30 ene (EFE).- El Gobierno tailandés aseguró estar "en contacto directo" con su Embajada en Tel Aviv acerca de la liberación prevista este jueves por parte del grupo islamista Hamás de cinco ciudadanos tailandeses, además de tres israelíes, a cambio de 110 presos palestinos.

El Ministerio de Exteriores así lo indicó en un breve mensaje la pasada noche, en el que afirmaba que por el momento no podían ofrecer ninguna confirmación sobre las liberaciones, pero que actualizarán la información "lo antes posible".

Hasta ahora no ha vuelto a haber ningún mensaje oficial por parte de las autoridades tailandesas, mientras la prensa local cita este jueves a la israelí para hacerse eco de las previstas liberaciones, cuya hora se desconoce.

Se espera que Hamás libere hoy a la rehén civil israelí Arbel Yehud, de 29 años, y a sus compatriotas Agam Berger, de 20, mujer soldado, y el anciano Gadi Moses, de 80, así como a cinco ciudadanos tailandeses cuya identidad no ha sido revelada.

La liberación forma parte del acuerdo de alto el fuego con Israel, a cambio de 110 presos palestinos.

Si bien la puesta en libertad de los israelíes estaba prevista y solo quedaba por conocer quién sería el tercer rehén que saldría de Gaza (Moses), este miércoles se conoció que cinco ciudadanos tailandeses abandonarán también el enclave.

Estos son los ocho tailandeses que siguen secuestrados en Gaza: Surasak Lamnau, Pingsa Nattapong, Bannawat Seathao, Sathian Suwankam, Sriaoun Watchara y Pongsak Tanna, así como Sudthisak Rinthalak y Sonthaya Oakkharasr, ambos fallecidos.

Ninguno de los tailandeses forma parte de la lista de 33 personas que tenían que ser liberadas durante la primera fase del acuerdo de alto el fuego, en la que la prioridad eran mujeres (civiles y militares), niños, enfermos y hombres de más de 50 años.

Los tailandeses son uno de los grupos de trabajadores emigrantes más numerosos en Israel y muchos de ellos ejercen en las granjas y kibutz próximos a la frontera con Gaza, donde se vieron sorprendidos por el ataque de Hamás.

Tailandia fue uno de los países tras Israel más afectados por el ataque del 7 de octubre de 2023 perpetrado por el grupo islamista palestino contra poblaciones del sur de Israel, que dejó más de 1.200 muertos, entre ellos 41 tailandeses, y 241 secuestrados, 31 de nacionalidad tailandesa.

A finales de noviembre, 23 rehenes tailandeses fueron liberados en Gaza tras una negociación paralela de las autoridades tailandesas, que se reunieron con representantes del grupo islamista en Irán, y que el ministro de Exteriores tailandés, Parnpree Bahiddha-Nukara, calificó de «éxito diplomático».

En el momento del ataque de Hamás, más de 30.000 tailandeses se encontraban en Israel, en su mayoría agricultores. A raíz del conflicto, Tailandia repatrió a casi 10.000 nacionales, si bien el pasado noviembre volvió a enviar a centenares de trabajadores. EFE