Bagdad, 30 ene (EFE).- El jefe de la Misión de Asistencia de la ONU en Irak (UNAMI), Mohamed Al Hassan, anunció este jueves en Bagdad la segunda edición del 'Plan Una ONU: Nuevos comienzos', cuyo objetivo es garantizar el retorno seguro, voluntario y digno de los iraquíes en el campamento de Al Hol, en el noreste de Siria.
El representante de la ONU elogió el enfoque inclusivo del Gobierno iraquí, que "ha tomado medidas decisivas para asegurar el retorno digno de sus ciudadanos" mediante el mecanismo y la metodología empleada para hacerlo de forma "segura, voluntaria y digna".
Al Hassan subrayó la importancia de la colaboración del Gobierno iraquí en "este desafío humanitario y de seguridad" para el que las Naciones Unidas han aportado recursos para facilitar el proceso de reintegración de los retornados.
"Irak debe ir más allá de Al Hol y del Estado Islámico. Es un proyecto difícil y resolverlo de acuerdo con las normas internacionales y de una manera acorde con el nivel de este país que ha dado forma a la civilización de la humanidad es una prueba de la recuperación de Irak", agregó.
El pasado mes de octubre, las autoridades iraquíes repatriaron a un total de 704 de sus nacionales que se encontraban en el campamento de Al Hol, que alberga a decenas de miles de familiares de combatientes del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en el noreste de Siria.
Ese fue el tercer grupo de iraquíes repatriados de Al Hol en 2024; las familias fueron reubicadas en el campo de desplazados de Al Yadaa, a unos 60 kilómetros al sur de la ciudad de Mosul, en la provincia norteña de Nínive.
El campamento de Al Hol tiene una extensión de apenas tres kilómetros cuadrados y, tras ser construido hace varias décadas para acoger a refugiados iraquíes, pasó a ser un centro para miles de familiares del EI a raíz de la campaña final para arrebatar sus últimos reductos a la formación hace ya un lustro. EFE
Últimas Noticias
La información no está conectada en tres de cada cuatro compañías españolas
Las empresas españolas enfrentan desafíos en la gestión de datos, con un 72% sin conectividad, mientras el 96% utiliza inteligencia artificial, resaltando la importancia de la gobernanza y la seguridad en sus operaciones

El alarmismo y la especulación generan una 'crisis del arroz' sin precedentes en Japón
Australia desvía vuelos para evitar a los buques de guerra chinos en aguas cercanas
Milei obsequia a Musk con una motosierra como símbolo de los recortes anunciados en EEUU

Miles de personas vuelven a manifestarse en Seúl para pedir la destitución del presidente
Protestas masivas en Seúl exigen la destitución del presidente Yoon Suk Yeol, mientras la sociedad civil y sindicatos organizan vigilias ante la Asamblea Nacional tras el fracaso de la moción en su contra
