Daniela Romero
La Paz, 30 ene (EFE).- Niños bolivianos se adueñaron este jueves de la Alasita, la festividad patrimonial de la miniatura de Bolivia, con la 'Ch'iti feria', que significa 'pequeño' en aimara, donde ellos estuvieron al frente de pequeños quioscos en los cuales vendieron artesanías y platos típicos.
Los pequeños artesanos y cocineros instalaron sus puestos en la entrada principal de la feria con ayuda de sus padres y abuelos, y ofrecieron sus productos a los asistentes.
"Estamos ofreciendo el gallito para que (las personas) tengan pareja, las maleta que son para irse de viaje, casas, coches, billeteras, títulos de profesiones y billetes de Alasita", dijo a EFE Estrella Hoyos, de 10 años, que minutos antes se puso la vestimenta tradicional de la cholita paceña (mujer aimara) con una manta, una pollera y un sombrero.
La festividad de la Alasita se caracteriza por la compra de objetos en miniatura que representan los sueños y deseos de quienes la adquieren para que se vuelvan realidad.
Estrella es parte de la cuarta generación de su familia que participa en la feria de La Paz y se siente tan orgullosa que a su lado muestra fotografías de quienes la antecedieron.
Otros niños vestían mandiles para vender emparedados de carne de cerdo o los típicos 'anticuchos', trozos del corazón de res con papa, y algunos se vistieron con traje y corbata para ofrecer artesanías en madera.
"Los niños son hijos de los artesanos y ellos desarrollan cada uno de los productos a mano, supervisados por sus padres, están exponiendo no solo la artesanía sino la gastronomía", explicó a EFE el secretario municipal de Culturas de La Paz, Américo Gemio.
Gemio destacó que los niños "son los artesanos del futuro" porque ahora aprenden el oficio de sus padres para "mantener la Alasita" vigente en el tiempo.
"Estamos prácticamente en la sexta generación de la 'Ch'iti feria' y lo destacable es que ellos han hecho los productos", dijo Gemio.
Nataly, de 12 años, se encargó de vender billetes falsos pero además ofrece sahumar sus productos, un rito que en la cultura andina sirve para "bendecir" lo comprado y que se haga realidad este año.
La Alasita o "cómprame" en aimara, es una de las tradiciones más antiguas de la cultura andina que originalmente se celebraba en el solsticio de verano austral el 21 de diciembre, con miniaturas que se colocaban a deidades andinas como las illas.
"Llévense ropita de muñecas, caseros, dos por uno les voy a dar", ofrecía una niña de siete años en la Ch'iti feria y detrás de ella su mamá supervisaba el pequeño quiosco.
En la inauguración de la 'Ch'iti feria' hubo danzas bolivianas protagonizadas por niños, la presentadora del acto también fue una niña, Samantha, a quien custodiaban dos pequeños policías.
La feria de Alasita de los niños es parte de las actividades que se realizan en la tradicional celebración que este año "es especial" porque se conmemora el Bicentenario de la independencia de Bolivia.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró la feria de la Alasita como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2017.EFE
(foto) (video)
Últimas Noticias
Martes, 10 de diciembre de 2024 (08.00 GMT)
Damasco enfrenta una nueva era tras el derrocamiento de Bachar al Asad, mientras Ahmad al Charaa promete justicia para los "criminales de guerra" y las negociaciones se desarrollan en Gaza y otras regiones
Muere una persona en un nuevo ataque de Rusia contra una localidad en la provincia ucraniana de Jersón
Ataque ruso con dron en Odradomakianka deja una mujer de 74 años muerta; las autoridades de Jersón señalan el esfuerzo por documentar los crímenes de guerra en la región

Nueva Zelanda prohibirá carreras de galgos para 2026 por los daños que sufren los perros
El gobierno de Nueva Zelanda propone enmendar la Ley de la Industria de Carreras para evitar el sacrificio de aproximadamente 2900 galgos, buscando reducir las lesiones y el sufrimiento animal
Detenido el portero de una discoteca de Valladolid que agredió a un cliente con un fuerte puñetazo por la espalda
