Medellín (Colombia), 30 ene (EFE).- El propósito de volver más limpia a una de las industrias más contaminantes del mundo le abre espacio a todo tipo de propuestas, una de ellas es un cuero vegano fabricado a partir de cáscara de café, una innovación presentada en la feria Colombiatex de las Américas 2025 como un guiño a la sostenibilidad.
Este "textil biobasado", producido con materias primas sostenibles, fue bautizado por sus creadores como 'Piel de Café', al lograr una apariencia natural con la transformación de un residuo contaminante que ahora se presenta como un recurso valioso y funcional.
"El proceso es sencillo, pero hay mucha ingeniería detrás", dijo a EFE Diego Barragán, el gerente global de marketing de Nuvant, una compañía colombiana de textiles recubiertos con 55 años en el mercado, que presentó junto a Biohunters este desarrollo en la feria.
El ejecutivo explicó que durante el proceso de fabricación "la cáscara se seca, se tritura y se pulveriza para luego incorporarla a otros componentes" para elaborar un producto que en apariencia es un cuero natural, "pero sostenible".
Este cuero vegano, según sus creadores, es 64 % sostenible, al contar con un 20 % de poliéster reciclado, un 10 % de cáscara de café y un 30 % materias primas que se extraen de aceites recuperados de cocina, entre otros componentes.
Para la primera fase del proyecto "Piel de Café" utilizaron 15 toneladas de cáscara de café suministradas por el Emperatriz, una organización que agrupa a mujeres cafeteras del municipio Pitalito, en el departamento del Huila, para reducir las brechas de género y preservar el medioambiente.
"Algo interesante es que el cuero huele a café", agregó Barragán sobre este producto orgánico, biodegradable, impermeable y con una textura suave para uso en mobiliario de hogar e institucional y tapicería automotriz, pero que también está pensado para la industria de la moda, especialmente en calzado y marroquinería.
Entre las telas, hilos y maquinaria de Colombiatex 2025 se fortalece la tendencia que ir más allá de la moda con la sostenibilidad y las buenas prácticas medioambientales de algunas empresas del sector textil, compartidas en el recinto Plaza Mayor, que albergó los tres días de la feria de insumos textiles en Medellín.
En espacios como la 'Ruta de la Sostenibilidad' y la 'Biblioteca de Materiales' también tuvo cabida la propuesta de FIBO Colombia, una empresa enfocada en la investigación y el desarrollo de hilos y textiles elaborados a partir de fibras extraídas de subproductos agrícolas como el cáñamo, el kapok, el plátano y la piña.
También destacó Euroinsumos con su oferta de botones y herrajes sostenibles, al ser fabricados con materiales como madera de olivo, café, cannabis, cuerno y coco, entre otros, mientras que Primatela mostró sus innovaciones en sostenibilidad con una línea de telas teñidas con tintas naturales como espinaca, té, cúrcuma, remolacha, café.
"Hay compradores que vienen específicamente buscando productos que permitan cumplir esa promesa de valor de ser un producto sostenible desde toda la cadena de valor", señaló a EFE Leonor Hoyos, directora de ferias y plataformas de conexión del del Instituto para la Exportación y la Moda (Inexmoda), que organiza Colombiatex.
Destacó, además, que los expositores de esos "espacios de inspiración" dedicados a la sostenibilidad estén aprovechando "los abundantes recursos que tenemos especialmente en Latinoamérica; eso sí que es una ventaja para nosotros llegar al mundo". EFE
Últimas Noticias
Pew financia ocho equipos para realizar una investigación biomédica colaborativa
Ocho equipos de investigadores del Innovation Fund de Pew colaborarán en proyectos interdisciplinarios para abordar problemas de biología humana y enfermedades, fortaleciendo la investigación biomédica global
Lula, en la UCI tras ser operado por una hemorragia intracraneal por un accidente doméstico en octubre
Lula da Silva se encuentra estable en la UCI tras craneotomía por hemorragia intracraneal; experimentó una caída y será monitoreado tres días más como medida de precaución

El uso de vacunas conjugadas frente al neumococo puede prevenir las infecciones en forma de biofilms
Vacunas conjugadas como herramienta clave en la prevención de biofilms y su capacidad para combatir infecciones neumocócicas, resguardando la microbiota respiratoria y ofreciendo protección frente a serotipos específicos
Ucrania derriba 138 drones rusos en la víspera del tercer aniversario de la guerra
Corea del Sur defiende su "valor estratégico" y aboga por "ampliar miras" y acercarse a países "potencia media"
