Madrid, 29 ene (EFE).-
Jerusalén.- Radicales israelíes encabezados por el vicealcalde de Jerusalén, Arieh King, se concentrarán este jueves ante la sede de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en Jerusalén Este para celebrar su desalojo, ya que entrará en vigor el veto israelí a la organización en su territorio.
(Foto) (Vídeo)
Gaza.- El grupo islamista Hamás liberará de Gaza este jueves a tres de los rehenes que mantiene en el enclave (la civil Arbel Yehud, la mujer soldado Agam Berger y una tercera persona aún por identificar) a cambio de que Israel deje salir de la cárcel al menos 80 prisioneros palestinos, si bien el número aumentará cuando se identifique al tercer cautivo que saldrá de la Franja.
(Foto) (Vídeo)
Fráncfort (Alemania).- El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) publica su decisión sobre los tipos de interés, la cual, según el mercado y el consenso de los analistas, consistirá previsiblemente en una nueva bajada de 25 puntos básicos, en lo que sería el cuarto recorte consecutivo.
(Foto) (Vídeo)
Varsovia (Polonia).- Los ministros de Interior de la Unión Europea (UE) explorarán este jueves en una reunión informal en Varsovia posibles "soluciones innovadoras", incluidos los centros de deportación en terceros países, para impulsar las devoluciones de los migrantes irregulares.
(Foto) (Vídeo)
Bruselas.- La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, presenta en una rueda de prensa los resultados anuales del banco en 2024 y las prioridades para 2025 de la institución, a la que los países de la UE han pedido implicarse más en la financiación de prioridades como la defensa, el aumento de la competitividad europea o la lucha contra el cambio climático.
(Foto) (Vídeo)(Directo)
Angulema (Francia).- El ministro de Cultura español, Ernest Urtasun, inaugura el pabellón de España en el prestigioso Festival Internacional del Cómic de Angulema (Francia), donde este país acude como nación foco de la edición número 52. (Foto) (Vídeo)
París.- La española Juana Martín regresa a la semana de Alta Costura de París, con su colección para la temporada primavera/verano.
(Foto) (Vídeo)
Roma.- El Parque Arqueológico del Coliseo inaugura la restauración de la Escuela de los Heraldos del Circo Maximo, una construcción levantada en el siglo III para acoger a los encargados de anunciar los eventos y espectáculos.
(Foto) (Vídeo)
Lausana (Suiza).- Los siete aspirantes a presidir el Comité Olímpico Internacional, entre ellos el español Juan Antonio Samaranch, afrontan este jueves en Lausana (Suiza) su única oportunidad de presentar sus programas ante la asamblea del organismo y seducir a los miembros de la asamblea que el 20 de marzo votarán para elegir al máximo dirigente del deporte mundial.
(Foto) (Vídeo)
Dakar.- El ministro español de Economía, Carlos Cuerpo, se reúne en Dakar con su homólogo senegalés, Abdourahmane Sarr, y asisten a evento con empresarios y representantes de instituciones financieras internacionales para anunciar los últimos progresos de la alianza "África avanza".
(Foto) (Vídeo)
Rabat.- La Embajada de España en Marruecos y el Instituto Cervantes presentan, por primera vez, el programa anual de actividades culturales de España en Marruecos 2025.
(Foto) (Vídeo)
Salé (Marruecos).- La Oficina Central de Investigaciones Judiciales de Marruecos (BCIJ, organismo antiterrorista) convoca una rueda de prensa para informar sobre la operación antiyihadista llevada a cabo este domingo al sur de Casablanca.
(Foto) (Vídeo)
Nueva Delhi.- Seguimiento de la estampida ocurrida este miércoles durante la celebración del multitudinario festival religioso hindú en el norte de la India, que se cobró la vida de al menos 30 personas y dejó otras 60 heridas, según cifras oficiales.
(Foto) (Vídeo)
Tokio.- 'Antes de que se enfríe el café' (Plaza & Janés) nació como una obra teatral hasta que una editorial pidió a su autor, Toshikazu Kawaguchi, que escribiese una novela a partir de ella, según dijo en una entrevista a EFE. Esta serie de seis títulos se ha convertido en un completo éxito internacional y será adaptada a la pantalla en Estados Unidos.
(Foto) (Vídeo)
Ciudad de Panamá.- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, participa este jueves en su rueda de prensa semanal, en la que se espera que trate la visita prevista esta semana del secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, en medio de la tensión por la amenaza de Donald Trump de "recuperar" el canal de Panamá.
(Foto) (Vídeo) (Directo)
Los Ángeles (EE.UU.) - Concierto benéfico en favor de las víctimas de los incendios de Los Ángeles (con Billie Eilish, Earth Wind & Fire, Katy Perry, Lady Gaga, Olivia Rodrigo, Peso Pluma, Rod Stewart, Stevie Wonder, Green Day, John Fogerty, Joni Mitchell, No Doubt, Pink y Red Hot Chili Peppers, entre otros.
(Foto) (Vídeo)
Miami.- Los astronautas de la NASA Suni Williams y Butch Wilmore realizarán la segunda caminata espacial programada para enero con el fin de hacer mantenimiento a la Estación Espacial Internacional (EEI).
(Foto) (Vídeo)
Cartagena de Indias.- El Hay Festival de Cartagena de Indias comienza su vigésima edición con el cantautor Carlos Vives, quien hablará de su extensa y prolífica carrera musical en una conversación con el periodista Andrés Mompotes, director del diario El Tiempo.
(Foto) (Vídeo)
San Juan.- Organizaciones políticas y sociales convocan a una manifestación contra la política migratoria de Donald Trump frente al Tribunal Federal en San Juan, tras las redadas contra los inmigrantes realizadas por agentes federales en Puerto Rico.
(Foto) (Vídeo)
San Salvador.- El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, impulsó la eliminación de la financiación pública de los partidos políticos en momentos en los que su popularidad se ha visto mermada por la decisión de revertir la prohibición de la minería metálica, por lo que analistas ven el movimiento como una "cortina de humo".
(Foto) (Vídeo)
Tegucigalpa.- La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) celebrará en Honduras una cumbre de presidentes y jefes de Estado, convocada por su presidenta pro tempore, Xiomara Castro, para abordar tres temas: migración, medioambiente y unidad de América Latina y el Caribe.
(Foto) (Vídeo)
La Paz.- Organizaciones feministas lamentan la escasa presencia de las mujeres en los binomios presidenciales desde la restauración de la democracia en Bolivia en 1982, ya que desde entonces tan solo cinco aspirantes se han presentado como candidatas presidenciales desde entonces, por lo que un aumento la participación de las mujeres.
(Foto) (Vídeo)
epp
ftv/EFETV
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.
Últimas Noticias
Hamás ofrece liberar a todos los rehenes de la segunda fase del acuerdo con Israel
Papaloukas: "Todo el mundo se quedó en shock con el traspaso de Doncic a los Lakers"
Rubio explica la reunión con Rusia a sus pares de Alemania, Francia, Italia y Reino Unido
Al menos diez muertos por un ataque ruso sobre la ciudad ucraniana de Zaporiyia

Un siglo del nacimiento de Mario Soares
