Ciudad de México, 24 ene (EFE).- El Gobierno de México recuperó 399 piezas culturales pertenecientes a distintos periodos de la época prehispánica y que se encontraban en países como Francia, Estados Unidos y Canadá, informó este viernes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
En un boletín, la cancillería precisó que las piezas fueron recuperadas por medio de la embajada de México en Francia y los consulados de Chicago, Dallas, Nueva York, en Estados Unidos, y de Montreal y Vancouver, en Canadá.
Dentro de los lotes destaca la recuperación de una olla de barro de filiación maya, elaborada entre los años 500 y 900 después de Cristo (d.C), que se encontraba en Chicago; un sello en el que se representa un ser fantástico, hecho por la cultura zapoteca entre los años 200 y 900 d.C. que estaba en Dallas.
Asimismo, se recuperó una figura antropomorfa de estilo Ixtlán del Río que data entre los años 100 y 700 d.C. que residía en Francia; un candelero de doble cámara de estilo teotihuacano creado entre los años 200 y 750 d.C., en Montreal.
Del mismo modo, se encontró una figura zoomorfa de tortuga del período Posclásico mesoamericano en Nueva York y 12 piezas arqueológicas de diversas antigüedades y zonas del actual territorio nacional en Vancouver.
Los dictámenes, realizados por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), confirman que se trata de piezas pertenecientes a diferentes culturas y de distintos periodos de la época prehispánica, incluyendo el occidente de México, la costa del Golfo, el Altiplano Central, la zona de Oaxaca y el área maya.
Durante la Administración de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), México implementó una serie de acciones y estrategias jurídicas a fin de propiciar la restitución del patrimonio cultural mexicano que se localiza ilícitamente en el extranjero, gracias al esfuerzo conjunto de las secretarías de Relaciones Exteriores y de Cultura.
En 2023 se creó la Comisión Intersecretarial Permanente contra el Tráfico Ilícito de Bienes que Forman Parte del Patrimonio Cultural para combatir la venta de material arqueológico mexicano y facilitar el diálogo con museos e instituciones privadas con la finalidad de lograr su restitución al país.
A nivel global, las embajadas y consulados de México recuperaron unas 14.000 piezas culturales durante el sexenio anterior, que combatió subastas en ciudades como Nueva York, París y Roma, en las que aparecen objetos robados o que pertenecen al patrimonio de México, además de intensificar las demandas ante Gobiernos extranjeros para recuperar piezas arqueológicas y artísticas. EFE
Últimas Noticias
Amazon anuncia su entrada en el comercio rápido en la India con entregas en 15 minutos
Amazon inicia un proyecto piloto en Bangalore para ofrecer entregas de productos esenciales en 15 minutos, compitiendo en el creciente sector de comercio rápido de India que alcanza los 3.300 millones de dólares
Lula, en la UCI tras ser operado por una hemorragia intracraneal por un accidente doméstico en octubre
Lula da Silva se encuentra estable y consciente tras una craneotomía en Sao Paulo para drenar un hematoma subdural ocasionado por una caída en su residencia oficial
