Jartum, 23 ene (EFE).- La coordinadora Residente y Humanitaria de las Naciones Unidas en Sudán, Clementine Nkweta-Salami, instó este jueves al Ejército y al grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) a reducir tensiones y proteger civiles, al tiempo que mostró su preocupación por la situación en la localidad de Al Fasher, en el oeste del país.
"Hago un llamamiento a todas las partes en el conflicto del Sudán para que tengan en cuenta las muchas vidas inocentes que están en juego. Les insto a que reduzcan las tensiones y den prioridad a la protección de los civiles", dijo en un comunicado en el que apeló a sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario.
Nkweta-Salami afirmó que "la intensificación de la violencia sólo agravará la tragedia para los civiles" y "obstaculizará las perspectivas de paz y estabilidad en el Sudán".
Por otro lado, se mostró alarmada por la posibilidad de que los paramilitares lancen un ataque inminente contra Al Fasher, capital del estado de Darfur Norte, después del últimatum de 48 horas que dieron el pasado lunes para que integrantes del Ejército y de sus fuerzas aliadas que se encontraran en la localidad se rindieran y la abandonaran.
"Sigo profundamente preocupada por la seguridad de los civiles atrapados en el fuego cruzado", reiteró antes de recordar que Al Fasher ha estado bajo asedio de las FAR desde mayo de 2024, tiempo en el que "los civiles han soportado meses de sufrimiento, violencia y graves abusos de los derechos humanos bajo el asedio prolongado".
La guerra en Sudán comenzó en abril de 2023 tras el fracaso de las negociaciones para integrar a los paramilitares en el Ejército en el contexto de una transición política en el país tras el derrocamiento del presidente Omar al Bashir en 2019.
Tanto el Ejército como los paramilitares han sido acusados de cometer crímenes de guerra y de lesa humanidad durante el transcurso del conflicto que provocó la muerte de decenas de miles de personas, mientras que otras más de 14 millones se han visto obligadas a abandonar sus hogares dentro y fuera del país por la violencia. EFE
Últimas Noticias
Elsa Pataky, últimas imágenes en España antes de su viaje europeo y su reencuentro con Chris Hemsworth

Irene Villa, con el apoyo de David Serrato: así abandonaba el hospital tras su última operación

El Rey Felipe VI, protagonista del inicio de la Copa del Rey de vela en Mallorca

Tania Medina y Alejandro Nieto se muestran unidos tras superar su última crisis de pareja

La madre de Montoya responde con cautela a las nuevas declaraciones de Anita Williams
