
El primer ministro de Líbano, Nayib Mikati, ha llegado este sábado a Siria en la primera visita al país de un jefe de Gobierno libanés desde el estallido de la revolución en 2011, según ha confirmado la agencia oficial de noticias libanesa NNA.
Mikati se verá las caras con la nueva cúpula yihadista siria en un momento enormemente delicado por el frágil alto el fuego acordado entre Israel y las milicias libanesas de Hezbolá, cuyos enfrentamientos provocaron un éxodo a través de la frontera sirio-libanesa.
El nuevo presidente del Líbano, Joseph Aoun, declaró este pasado jueves una oportunidad histórica para "un diálogo serio e igualitario" con Siria, que tuvo una gran influencia sobre su vecino durante gran parte de las cinco décadas que la familia Assad estuvo en el poder.
Últimas Noticias
Detenidos otros dos alcaldes del partido prokurdo en Turquía bajo acusación de terrorismo
Arresto de los alcaldes de Akdeniz y concejales del partido progresista prokurdo DEM por presuntos vínculos con el PKK, mientras el Gobierno central controla la gestión municipal en Mersin
Inesperado giro en las nominaciones de 'GH Dúo' tras la decisión de Marieta, Manuel Cortés y Óscar
Los concursantes de 'GH Dúo' enfrentan una reñida nominación tras la inesperada decisión de Marieta, Manuel Cortés y Óscar de excluir a algunos nominados y añadir otros nuevos

Subastan seis setas por más de 2.000 euros en Japón para ayudar a la recuperación de Noto
Un restaurante de Saitama adquiere setas shiitake Noto Temari en una subasta récord para apoyar a la región de Noto, afectada por un terremoto y un tsunami devastadores
Diez muertos y más de 10.000 estructuras en cenizas por incendios activos de Los Ángeles
Incendios en Los Ángeles dejan al menos diez víctimas fatales, arrasan con más de 10.000 estructuras y generan la implementación de un toque de queda ante el aumento de delitos en áreas evacuadas
Ecologistas instan a reducir emisiones "muchísimo más rápido" tras superar el 1,5ºC en 2024: "Nos va la vida en ello"
Organizaciones como Ecologistas en Acción y Greenpeace exigen acciones urgentes y ambiciosas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, tras el anuncio de Copernicus sobre el aumento del calentamiento global
